Publicado
hace 9 mesesel
Zugló City Centre será un desarrollo de usos mixtos que integrará nuevos espacios cívicos que estarán rodeados de naturaleza, así como de viviendas, tiendas y oficinas.
Este proyecto estará ubicado en el distrito 14 de Budapest, Hungría, entre la plaza Bosnyák y Rákos Creek.
El desarrollo de siete hectáreas está diseñado por Zaha Hadid Architects (ZHA), pero estará desarrollado por Bayer Construct Group en Hungría.
“El proyecto creará uno de los barrios más verdes y sostenibles del lado de Pest de la capital […] El complejo también rendirá homenaje a la arquitectura, la cultura y la historia de la hermosa capital, Budapest, al tiempo que allana el camino para el futuro con soluciones de vanguardia”, comentó Gianluca Racana, director de ZHA.
De acuerdo con información del comunicado, Zugló City Centre comenzará a construirse a principios del próximo año y está programado para completarse en 2029.
Render: ZHA
Según ZHA, el desarrollo tejerá nuevas plazas públicas y jardines a través del corazón del diseño para conectarse con el ecosistema natural restablecido en Rákos Creek.
Lo anterior creará una red conectando con restaurantes y cafés, también con tiendas, departamentos, oficinas y una nueva clínica médica y el ayuntamiento.
Además, destacó que Zugló City Centre incorporará soluciones a prueba de futuro en su diseño para reducir el consumo de energía y las emisiones al tiempo que mejorará la calidad de vida de la comunidad.
Render:ZHA
Para lograr lo anterior, se informó que añadirá cubiertas aislantes de vegetales; que captará, almacenará y reutilizará 90,000 metros cúbicos de agua de lluvia al año.
Por su parte, mencionó que la orientación y composición de sus edificios contribuirán a regular de forma natural las temperaturas dentro del centro; disminuyendo los picos de verano hasta en 6 ° C en comparación con las temperaturas medias en el centro de Budapest.
“Para lograr estos objetivos, el diseño incluye casi 35,000 metros cuadrados de espacios verdes comunales, árboles de sombra y estanques para establecer un nuevo parque que será el tercero más grande del distrito”.
Así como una planta centralizada controlada por sistemas inteligentes y alimentada por energías renovables, que tiene como objetivo reducir el consumo de energía en comparación con los edificios que utilizan calefacción y suministro de energía tradicionales.
En cuanto a movilidad, las amplias zonas peatonales y los nuevos carriles para bicicletas fomentarán la micro-movilidad urbana al conectar espacios de vida, de trabajo y recreativos a distancias cortas para caminar, según ZHA.
Render: ZHA
Meor llega a Cd. Juárez con inversión de 600 mdp para su tercer HubsPark
Cinco cuentas de hoteles de Instagram más lujosas del mundo
Arquitectura pasiva: casas de temperatura agradable sin gasto energético
FedEx inaugura dos Centros de Distribución en Guanajuato
¿Cuál es la vivienda más demandada en Tlaxcala?
Broker hipotecario: qué es y cuáles son sus beneficios
Con el objetivo de satisfacer la demanda de empresas nacionales y transnacionales, el Fondo Inmobiliario Meor inició la construcción de...
Arquitectura excepcional, máximo confort, paisajes y alta gastronomía, son algunos de los elementos que ofrecen los resorts para convertir un...
La arquitectura pasiva es una disciplina especializada en construir edificios que sean capaces de mantener su temperatura en cualquier clima....
Con una inversión de 14 millones de dólares (mdd), la empresa de mensajería internacional FedEx llevó a cabo la inauguración...
La “vivienda estándar” es la más popular entre los ciudadanos de Tlaxcala al momento de utilizar su crédito hipotecario, informó...
Aquellas personas que estén interesadas en contratar un crédito para vivienda se les sugiere que se acerquen a un broker...
Los centros comerciales se han tenido que reinventar a raíz de la pandemia, por ejemplo los espacio en algunas tiendas...
Las ciudades verticales son una alternativa para agrupar a más sectores; su objetivo es no deforestar de manera horizontal la...
Realizar una inversión inmobiliaria en Estados Unidos o Canadá es una alternativa que podría estar al alcance de más mexicanos...
La inversión en retail en España durante el primer semestre del 2022 (1S2022) confirmó un interés inversor existente en el...