Publicado
hace 2 mesesel
Por
Samanta EscobarTras una inédita reunión, el Gobierno Federal y representantes de las aerolíneas operadoras en acordaron medidas para ordenar el espacio aéreo del Sistema Aeroportuario Metropolitano.
Con este propósito, se dio a conocer que el 25% de las operaciones que se realizan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) serán trasladadas al recién inaugurado Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y a la terminal de Toluca.
Así lo informó Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transporte y quien participó en el encuentro, en entrevista para Grupo Radio Fórmula.
“El proyecto de toda la escala metropolitana es que regresemos al plan original de hace mucho tiempo. Que tengamos los vuelos de toda la masa de la metrópoli distribuidos en cinco aeropuertos: AIFA, AICM, Puebla, Cuernavaca y Toluca”, dijo.
El secretario de Gobernación, @adan_augusto, se reunió con autoridades de las secretarías de @SCT_mx, @SEDENAmx y @SEMAR_mx, @AICM_mx y @aifa_aeropuerto, así como con representantes de aerolíneas operadoras. pic.twitter.com/hUlv6wq2D6
— Gobernación (@SEGOB_mx) May 9, 2022
De acuerdo con el funcionario, el plan de migración de operaciones iniciará a partir de agosto. El objetivo es reducir la saturación de la terminal de la Ciudad de México.
Entre las aerolíneas que participarán, se encuentran VivaAerobus, Volaris y Aeroméxico. Se prevé que esta última tenga 36 vuelos desde el AIFA a finales del año, según detalló el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El traslado de vuelos hacia el AIFA, así como los esfuerzos para el ordenamiento del espacio aéreo por parte del Gobierno Federal surgieron luego del incidente ocurrido el pasado 7 de mayo en el AICM.
Videos compartidos en redes sociales muestran que un controlador de tráfico de la terminal autorizó el aterrizaje y despegue de dos aviones de Volaris en la misma pista.
Las aeronaves involucradas son el N545VL (Airbus A320), con destino a Guatemala. Mientras que la que ingresó a la pista fue 05, XA-VRV (Airbus A320), procedente de Mazatlán, Sinaloa.
Jiménez Pons declaró que, con la finalidad de contribuir al esclarecimiento del caso, fue aceptada la renuncia de Víctor Hernández Sandoval, titular de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam).
En su lugar fue designado Ricardo Torres Muela, funcionario con 43 años de experiencia como controlador de tránsito aéreo y licenciado en administración de empresas.
SOC forma alianza con Lamudi para digitalizar el crédito hipotecario
Empresa China construirá una nueva planta de producción en Nuevo León
Skyline y City Center, los nuevos proyectos de ESCALA en Tijuana
¿Por qué Madrid enamora a inversionistas latinoamericanos?
Henkel inaugura en Nuevo León su planta más innovadora a nivel mundial
Edna Vega se despide de Conavi para ser subsecretaria de Sedatu
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...
Madrid se consolida como una ciudad de clase mundial tanto en calidad de vida como en atracción de capitales. Se...
Henkel inauguró su nueva planta en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, con una inversión total de 33.2 millones de...
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, designó a Edna Elena Vega Rangel como subsecretaria de Ordenamiento Territorial...
Park Habitat será el nuevo edificio sustentable de usos mixtos que planea construir el estudio Kengo Kuma and Associates en...
La empresa suiza Climeworks inició la construcción de su segunda planta comercial de captura de aire nombrada Mammoth en Islandia,...
El sureste mexicano ha destacado por varios años como uno de los destinos vacacionales y de retiro más sobresalientes a...
En teoría, México debería de ser un destino de inversión privilegiado para el nearshoring, sin embargo, un análisis de la...