Negocios
7 estrategias para alcanzar el éxito como agente inmobiliario en 2022
Publicado
hace 8 mesesel

Fortalecer la marca personal y robustecer la presencia en redes sociales, son algunas de las estrategias que el agente debe desarrollar en 2022 para enfrentar los desafíos y lograr el éxito.
Así lo señaló Karim Goudiaby, fundador y CEO de la inmobiliaria digital NEXIMO, durante su participación en el Foro Inmotech, en donde compartió algunos consejos.
El especialista consideró que el año que está por comenzar será de retos para la industria, por lo que la preparación será la clave para concretar oportunidades.
Estrategias a seguir en 2022
Realizar planeación y presupuesto. Lo importante aquí, dijo, es detectar las cosas que han funcionado anteriormente y replicarlas.
“Debemos saber de dónde vienen las operaciones, cómo se realizaron, en qué sector, etc. También tener costos de venta, por ejemplo, la publicación en portales y así generar un plan adecuado”, indicó.
Analizar las fuentes de generación de clientes. Existen portales inmobiliarios que no tienen el desempeño deseado.
Por ello recomendó encontrar métodos y soluciones para generar más leads sin tener que pagar por el súper destacado.
Comunicar la visión del negocio. Hoy en día, explicó, las relaciones entre agentes inmobiliarios son fundamentales, específicamente para poder cerrar operaciones.
“Si no comunicas tu visión, tu capacidad de poder atraer personas a colaborar contigo va a ser difícil”, aseguró.
Poner énfasis en reclutar. El punto anterior está directamente relacionado con la búsqueda del personal mejor calificado en el sector.
Esta estrategia es un factor clave pues en México la mitad de las operaciones se hacen con otros asesores.
Trabajar en la marca personal. Para Karim Goudiaby, este es uno de los puntos más importantes a seguir en 2022.
“Esto es clave porque este es un negocio de confianza, la gente te quiere conocer, constantemente quieren saber quién eres”, dijo.
Especialización. Otro de los elementos centrales es concentrar las capacidades en lo local y distinguirse entre el resto como un asesor especializado en una área específica de la ciudad.
“Hay una oferta tremenda de propiedades en toda la República y en la CDMX, pero de qué sirve captar un inmueble en la zona del aeropuerto si actúas en la zona de Polanco”, enfatizó.
Desarrollar más contenido. Como última estrategia, Karim Goudiaby resaltó que los agentes inmobiliarios deben contemplar, como elemento central, la creación de contenido.
Debido a que las páginas web no son suficientes para comunicar un servicio, los usuarios buscan más autenticidad. Algo que encuentran principalmente a través de sus redes sociales.
Neximo cierra 2021 con 750 agentes inmobiliarios
Finalmente, Karim Goudiaby adelantó que la inmobiliaria digital Neximo cerrará el año con más de dos mil operaciones de renta y venta.
“Contamos con más de 750 asesores independientes. De hecho, debería llamarlos emprendedores inmobiliarios, porque los ayudamos a encontrar su lugar creando su negocio”, expresó.
Uno de sus objetivos es hacer que cada uno de los agentes pueda ganar al menos un millón de pesos en comisiones.
El modelo de negocio de la empresa consiste en el pago de una membresía para tener acceso a una serie de servicios, como promoción de los portales, herramientas de captación y de gestión de sus clientes a través de un CRM propio.
Te podría gustar
-
Ciudades verticales, una alternativa para inversionistas
-
Renta vacacional, ¿oportunidad de inversión inmobiliaria en EE.UU. y Canadá?
-
LEGO expande su planta de manufactura en Nuevo León
-
Espacios industriales en Guadalajara reportan vacancia mínima histórica de 1.1%
-
Desafíos de los centros comerciales en México
-
Digitalización de procesos legales, el desafío del sector proptech