La Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México (SAPmx) anunció su participación en el Festival de Flores y Jardines (FYJA) 2025, uno de los eventos más importantes de su tipo en Latinoamérica.
De acuerdo con la asociación civil, se trata de un evento que celebra la biodiversidad, el diseño paisajístico y la sustentabilidad.
Este año, el FYJA se enfocará en los Jardines del Futuro, realizando actividades en diferentes sedes de la Ciudad de México (CDMX), del 03 al 06 de abril. Una de las más destacadas es la avenida Presidente Masaryk, Polanco, donde se instalarán fachadas florales para embellecer la emblemática zona.
“La intervención será realizada por Bibiana Davó y Armando Maravilla en conjunto con Erlu Marem Cruz García, reafirmando su posición como referentes en el diseño de espacios verdes”, indicó la SAPmx.

Festival de Flores y Jardines tendrá nuevas ubicaciones en CDMX
Además de las tradicionales fachadas florales en Mazaryk, FYJA 2025 expandirá su programa con actividades en tres sedes complementarias:
- Casa FYJA (Emilio Castelar #131, Polanco)
Punto de encuentro para talleres y experiencias interactivas. El sábado 05 de abril, Sylvia Llanos impartirá el taller “Cuadro vivo y Paredes Verdes”, sobre la integración de vegetación en muros urbanos.
- Galería en la Torre del Reloj (Parque Lincoln)
Albergará pláticas y diálogos abiertos al público, con la participación de expertos en arquitectura de paisaje. El domingo 06 de abril, Valía Wright, presentará la ponencia “Dentro de la Construcción de los Jardines del Futuro”, explorando nuevas tendencias en el diseño de paisajes resilientes y adaptados al cambio climático.
- Casa de la Cultura Nelson Mandela
Esta sede ofrecerá talleres infantiles y una obra de teatro pensada especialmente para niños y niñas. Las actividades serán gratuitas y se enfocarán en inspirar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la naturaleza en entornos urbanos.
Para conocer el programa completo y ubicar cada una de las sedes, visita el mapa oficial en: FYJA 2025 Mapa Digital.
