Publicado
hace 3 mesesel
Por
Juan RangelEl abandono de viviendas aumentó en México, sobre todo durante la pandemia debido al deterioro de la economía.
De acuerdo con datos del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC) de la UNAM, se estima que en 2022 hay 8.6 millones de casas abandonadas en el país.
Esta cifra supera a la reportada por el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI que arrojó un aproximado de 6.1 millones de inmuebles.
Las ciudades con mayor porcentaje de abandono en el país son Ciudad Juárez, Reynosa, Mexicali y Tijuana. En la zona metropolitana del Valle de México destacaron las zonas de Zumpango y Tecámac.
Los inmuebles de interés social, particularmente del Infonavit, son las que muestran mayores estadísticas en cuanto a abandono. Durante el segundo trimestre de 2014 se estimaron 289 mil, pero pasaron a 650 mil este año.
Ante esto, el instituto planteó una estrategia para que antes de terminar este sexenio se renueven, al menos, 175 mil unidades para volver a venderlas.
Cabe resaltar que este proyecto se ejecuta a través del programa de Regeneración de Vivienda Abandonada en colaboración con la Sedatu.
Asimismo, se planteó la recuperación de 119 casas por día en un periodo de cuatro años, pero a la fecha no se ha dado un reporte oficial sobre el avance.
Por su parte, Mario Macías, director sectorial de los Trabajadores del Infonavit, señaló que se ha propuesto la reactivación de venta de casas abandonadas.
“Los trabajadores buscan que sea a través de licitaciones transparentes, decentes y honradas. En el país existe un inventario muy grande en vías de recuperación”, detalló.
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
Daikin inicia la construcción de sus nuevas plantas en San Luis Potosí
KiRE, nueva proptech mexicana para inversionistas del real estate
Rentar una vivienda en EE.UU. es 41.4% más barato que pagar una hipoteca
Crecimiento de la hotelería en México y el Caribe en la era de postpandemia
Eco Lodge, el hotel construido a través de arquitectura vegetariana
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
Al norte de Perú, finalizó la construcción del hotel Eco Lodge, un inmueble que se logró a través de la...
Alstom comenzó la construcción de un taller y cochera en Escárcega, Campeche, para dar mantenimiento y resguardo a los 42...
A través de un comunicado, la empresa mexicana de tecnología hipotecaria Yave anuncia nuevas soluciones hipotecarias para facilitar la compra...
Richard Katzman, director de HVS México, es un líder mundial en la preparación de estudios de consultoría en el área...
Solo el 41% de los consumidores mexicanos prefieren comprar en línea, informó SOTI en su nuevo reporte global 2023. Esta...
|
Thank you for Signing Up |