El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la UNESCO aprobó la inscripción del Fondo de la Escuela Nacional de Arquitectura (ENA) en el Registro México Memoria del Mundo.
El anuncio fue dado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tras el proceso de evaluación de la Convocatoria 2024, celebrado el pasado 30 de enero.
Dicho acervo, que abarca el periodo de 1920 a 1970, da cuenta del proceso de modernización de la Academia de San Carlos y su incorporación a la UNAM.
“Su valor radica en preservar testimonios clave sobre la enseñanza de las artes y la arquitectura en una etapa de transformación fundamental para el país”.

Foto: Gaceta UNAM
Acervo de Arquitectura de la UNAM resguarda el desarrollo de la disciplina
En total, el fondo consta de cuatro mil 114 expedientes organizados en 372 cajas, identificados y almacenados en un sistema de estantería móvil dentro del Archivo Histórico de la Facultad de Arquitectura.
Los documentos incluyen actas, acuerdos, correspondencia, constancias, dictámenes, invitaciones, programas, mapas, memorandos, solicitudes y reglamentos, entre otros. Además, resguarda expedientes históricos de alumnos y profesores, entre los que destacan Diego Rivera y José Villagrán.
“Con estos registros, es posible conocer proyectos arquitectónicos, exposiciones, publicaciones, premios, cursos y congresos que han marcado el desarrollo de la disciplina en México”, puntualizó la UNAM a través de su Gaceta.
Asimismo, remarcó que uno de los expedientes más valiosos guarda documentos administrativos sobre la planeación y construcción de Ciudad Universitaria, con registros que datan de 1929.
“La incorporación de este acervo al Registro México Memoria del Mundo refuerza la importancia de la conservación y el acceso al patrimonio documental como parte de la memoria histórica del país”.

Finalmente, la universidad anunció que, con este premio, adquieren la responsabilidad de garantizar la preservación y difusión de este acervo para las generaciones futuras.
La entrega de reconocimientos a las instituciones pertinentes se realizará el próximo 23 de febrero de 2025, en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.