Conecta con nosotros

Arquitectura

Arquitectura zoom, la tendencia para el futuro del home office

Publicado

el

arquitectura zoom-alt

El home office no parece que vaya a desaparecer, pues ofrece una dinámica más cómoda para algunos trabajadores. Sin embargo, plantea una serie de retos de vivienda que el sector inmobiliario debe resolver, lo que dio origen a la denominada “arquitectura zoom”.

Esta nueva disciplina busca diseñar espacios de trabajo en las viviendas de una forma que no se planteaban antes de la pandemia. Asimismo, se preocupa más por la comodidad, los espacios verdes y la integración de la oficina en el hogar.

Entre las primeras firmas que se han sumado a la tendencia está Verdant Studio, con sede en la ciudad de Rogers, Arkansas, EE.UU.

Al respecto, Jessica Hester, CEO y arquitecta principal, reconoció que la compañía está diseñando viviendas multifamiliares en la localidad, para ser ocupadas por trabajadores en régimen de teletrabajo completo o híbrido.

“Este tipo de profesionales buscan espacio para ordenadores, archivos y documentos. También otorgan importancia a lo que se pueda ver en caso de tener reuniones por videochat”, aseguró Hester.

arquitectura zoom-2

Cortesía: thespruce

Además, subrayó la importancia de escritorios amplios y bien iluminados, elementos que se han convertido en una prioridad para los trabajadores a distancia.

Espacios para el teletrabajo serán prioridad en cinco años

De acuerdo con Verdant, adaptar el espacio es una prioridad y una nueva forma de concebir la vivienda, pues los teletrabajadores pasan más horas en casa.

“Hay que optimizar los espacios, así como diseñar y seleccionar correctamente los interiores y los muebles”, agregó la arquitecta.

Por su parte, Bo Diamond, arquitecto, cofundador y mánagers de la compañía inversora Caisson Capital Partners, señaló que hoy existe mayor interés en viviendas diseñadas para satisfacer las necesidades del home office y en cinco años serán “casi necesarias” para la mayoría de los nuevos compradores.

“Incluso si vemos un debilitamiento de la economía y una recesión en 2023, la pandemia sirvió de punto de inflexión en ese sentido”, afirmó.

Efectos y ventajas de la arquitectura zoom

Tras la pandemia, la demanda de bienes raíces y servicios se desplazó de los centros de las grandes ciudades hacia zonas con menor densidad demográfica, ubicadas en la periferia.

Esta es una ventaja para la arquitectura zoom, pues este fenómeno le da la oportunidad de aprovechar viviendas de mayor tamaño.

Un factor importante es que los teletrabajadores también pueden contribuir a un aumento del precio de la vivienda, como ha ocurrido en Lisboa, uno de los destinos favoritos de los nómadas digitales.

Últimas Noticias

planeación territorial planeación territorial
Desarrollo Urbanohace 22 min

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

inmobiliare-Wolstrat-9-alt inmobiliare-Wolstrat-9-alt
Industriahace 6 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

nearshoring-querétaro-alt nearshoring-querétaro-alt
Industriahace 20 horas

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

crisis-ee.uu.-alt crisis-ee.uu.-alt
Finanzashace 20 horas

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...

airbnb_1 airbnb_1
Turismohace 20 horas

Airbnb México rompe récord en pago de Impuesto sobre Hospedaje 

Los servicios de hospedaje y los alquileres año con año se han ido popularizando en México debido a la llegada...

subcuenta-de-vivienda-alt subcuenta-de-vivienda-alt
Viviendahace 21 horas

¿Qué es Infonavit y por qué tramitar el crédito de vivienda? 

En busca de acceder a una vivienda en poco tiempo, Infonavit es el instituto que se presenta como la herramienta...

Canfranc Estación Canfranc Estación
Arquitecturahace 22 horas

Canfranc Estación mantiene estilo arquitectónico ahora como hotel de lujo 

Canfranc Estación era un viejo complejo ferroviario que se convirtió  en hotel por iniciativa de Barceló Hotel Group en colaboración...

Glamping tendencia turística alt (1) Glamping tendencia turística alt (1)
Estilohace 23 horas

Glampling, tendencia turística con miras de crecimiento

El sector del turismo busca innovar a cada instante para seguir atrayendo divisas extranjeras y nacionales, entre ellas se encuentra...

viviendas-tesla-alt viviendas-tesla-alt
Viviendahace 24 horas

Gigaplanta de Tesla requerirá 13 mil nuevas viviendas: IVNL

Después de la aprobación de la nueva gigaplanta de Tesla en Santa Catarina, Nuevo León, el Instituto del Fondo Nacional...

nearshoring nearshoring
Industriahace 24 horas

Empresas mexicanas incrementan nearshoring en el sector de la construcción

El país tiene el potencial para obtener más de 35 mil millones de dólares gracias a la exportación de productos...