Tecnología
5 Apps para optimizar el home office
Publicado
hace 2 semanasel

Luego de más de dos años de pandemia, diversas macrotendencias surgieron para revolucionar la forma de vida (y de trabajo) de los seres humanos. Aunque, poco a poco, las empresas han retomado actividades presenciales, la realidad es que el home office llegó para quedarse.
De acuerdo con el estudio Trabajo Reimaginado 2022 de la firma EY, el 93% de los encuestados mexicanos quieren laborar de forma remota más de dos días a la semana. Sin embargo, esta no es tarea sencilla, por ello, Inmobiliare presenta cinco aplicaciones para optimizar actividades y asegurar la productividad laboral desde casa.
Freedom
La app permite tomar el control del tiempo que un colaborador pasa en pantalla y evitar distracciones. Para este fin, bloquea aplicaciones y sitios web, de modo que pueda estar más enfocado. Simplemente, se deben seleccionar las páginas que se desean evitar e iniciar sesión.
Alegra
Especialmente diseñada para la administración y facturación de los negocios, por lo que también permite controlar gastos, bancos e inventarios desde cualquier lugar, sea en PC o móvil. Cabe mencionar que funciona para facturación electrónica en Colombia, Perú, Argentina, Costa Rica y México; y tiene una versión internacional para utilizarla en cualquier país del mundo.
Hubspot
Hubspot se ha vuelto una de las aplicaciones más utilizadas en las áreas de marketing, ventas y atención al cliente de las empresas, ya que facilita las actividades de éstas con herramientas para monitorear metas, interactuar con clientes, cerrar negocios, programar publicaciones en redes sociales y más.
Slack
Reúne la comunicación en equipo en un mismo lugar para completar listas de tareas pendientes y hacer que avancen los proyectos al combinar personas, conversaciones, herramientas e información adecuada. Está disponible para cualquier dispositivo, de modo que se puede acceder desde el escritorio o vía remota.
Asana
Una herramienta para la gestión de proyectos en equipo y tareas individuales. Asana organiza el trabajo, desde las tareas más pequeñas hasta las iniciativas a gran escala, para que cada colaborador tenga en claro qué hay que hacer, cuándo hay que hacerlo y cómo deben proceder para lograrlo.
Te podría gustar
-
Sedatu invertirá 41 mil mdp para obras de mejoramiento urbano
-
Banorte y FOVISSSTE otorgarán créditos hipotecarios de hasta 4.8 mdp
-
Nuevo León recibe una inversión de 45 mdd en el sector industrial
-
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes -
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
-
Daikin inicia la construcción de sus nuevas plantas en San Luis Potosí