Publicado
hace 11 mesesel
Por
Juan RangelLa Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Deviance) espera un alza del mercado inmobiliario en Baja California, mismo que se ha visto afectado por la pandemia. Esto debido a diferentes alianzas con empresas y organismos relacionados a esta industria y el sector turismo.
Entre las firmas a destacar, se encuentran: el Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California (CEPIBC), el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), y el Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT).
El sector inmobiliario tuvo una derrama económica de 398 millones de dólares tan sólo en el corredor costero del estado. Con esta alianza se pretende “abordar de manera más amplia lo que es la industria inmobiliaria en el estado, con el fin de darle impulso, ya que es un sector que deja una importante derrama económica”, mencionó Javier Moreno, presidente de Canadevi Zona Costa.
En días pasados se presentaron los resultados del evento Statistic Day 2021, en el que se arrojaron cifras sobre ventas, derrama económica, tipo de compradores, ubicaciones, entre muchos otros referentes a la zona costa.
“Esto fue un reflejo de lo que recopilamos, pero la idea es ver toda la cadena de valor de la industria inmobiliaria, desde el tema de los trámites, relaciones con gobierno, permisos, seguridad, turismo, la promoción, detectar áreas de oportunidad”, añadió Moreno, quien resaltó que cuando todos los involucrados aportan información de primera mano se genera un banco de datos más completo.
“Cifras oficiales que pueden ser utilizadas para la toma de decisiones, para la elaboración de planes y políticas de desarrollo, lo cual nos ayudará a potenciar el mercado”, concluyó.
De acuerdo con el Banco Inmobiliario Mexicano (BIM), los desarrollos inmobiliarios representan una solución al imparable crecimiento de las ciudades, ya que incentivan la inversión y generación de empleo.
Hoy en día, Baja California aporta más de 3% del PIB a nivel nacional y creciendo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta zona se ha ido posicionando como una gran oportunidad de inversión, teniendo ciudades como Tijuana que se posiciona a la altura de CDMX y Monterrey en producción industrial y otras locaciones como Ensenada, lugar de fuertes movimientos turísticos.
Morada Uno busca concretar rentas en 24 horas utilizando la tecnología
Inician negociaciones para el Tratado de Libre Comercio entre México y Reino Unido
Grupo Bosque Real invertirá 550 mdd en Huixquilucan, Estado de México
Baja California, con poca tierra para desarrollo de nueva vivienda
Estados Unidos invertirá 30 mdd en el desarrollo del sureste mexicano
Andaz Condesa Mexico City de Hyatt se inaugurará a finales de 2022
La startup Morada Uno presentó durante un evento su nueva aplicación: M1App, la cual busca ser la herramienta clave para...
La titular de la Secretaría de Economía de México (SE), Tatiana Clouthier, y la secretaría de Comercio Internacional del Reino...
Grupo Bosque Real invertirá 550 millones de dólares (mdd) en la construcción de 900 departamentos ubicados en Huixquilucan, Estado de...
Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), señaló que en Baja California...
Estados Unidos prometió una inversión de 30 millones de dólares (mdd) para el desarrollo del sureste de México, la cual...
Andaz Condesa Mexico City es el nuevo complejo hotelero de Hyatt Hotels Corporation, que se ubicará en la colonia Condesa,...
El sector industrial se ha convertido en uno de los segmentos con mayor dinamismo e impulso de los últimos años;...
Para concretar el evento de REB + Summit Querétaro, Gene Towle (Softec) habló sobre las oportunidades que hay que tomar...
El último informe “Total Retail”, elaborado por PwC, arrojó que el mercado de comercio electrónico en España no ha alcanzado...
Fibra Mty, Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces, recibió el reconocimiento Green Lease Leader nivel plata, por incluir acuerdos de...