Conecta con nosotros

Noticias

Carso estima aportar 800 mdp para rehabilitar la Línea 12 del Metro

Publicado

el

Línea12_del_Metro_alt

Grupo Carso prevé aportar alrededor de 800 millones de pesos para la rehabilitación de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México (CDMX); luego del colapso ocurrido el pasado 3 de mayo de 2021.

Arturo Spinola, director financiero de Carso Infraestructura y Construcción (CICSA), declaró que esta cantidad “no tiene efecto material considerable” para el conglomerado. Pues representa cerca del 1% de sus ventas. 

“No tenemos montos definitivos porque el proyecto lo lleva el Gobierno. Según auditorías internas, estimamos que pesará 1% de ventas, que son cerca de 800 mdp. Esperamos el definitivo, lo que tenemos es una estimación”, indicó durante una conferencia con analistas.

A inicios de septiembre de este año, se confirmó que el siniestro ocurrido entre las estaciones Olivos y Tezonco de la Línea 12 del Metro fue ocasionado por el pandeo de las vigas Norte y Sur.

El Dictamen Técnico Final realizado por la empresa noruega DNV, entregado a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la CDMX, señaló deficiencias en las soldaduras y colocación de pernos en la infraestructura. 

Cabe mencionar que, la construcción de dicho tramo estuvo a cargo de Grupo Carso, la empresa del empresario mexicano Carlos Slim. 

Grupo Carso firma convenio para reparación de la Línea 12 del Metro

Carso Infraestructura y Construcción (CICSA) firmó un convenio de colaboración y un acuerdo reparatorio con el Gobierno de la CDMX y el Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro).

Esto para tomar cargo de los trabajos de rehabilitación y reforzamiento del tramo metálico elevado de la Línea 12 del Metro.

De acuerdo con la empresa, con estas obras la infraestructura se ajustará a las nuevas exigencias del Reglamento de Construcciones de la CDMX, modificado en 2017. 

El diseño y proyecto ejecutivo para la ejecución de estos trabajos son responsabilidad del Gobierno de la Capital y del Comité Técnico Asesor integrado por expertos. 

CICSA asegura que no es responsable del colapso 

En este contexto, CICSA proclamó que “no causó ni es responsable del lamentable evento del pasado 3 de mayo en la Línea 12 del metro”. 

La empresa argumentó que la infraestructura es operada y supervisada de manera independiente por el STC-Metro. Esto desde que el consorcio entre CICSA-ICA-Alstom la entregó en el 2013.

Sin embargo, llevará a cabo el convenio antes mencionado, a pesar de “diferencias sustanciales existentes entre los dictámenes periciales”.  Así como de los estudios técnicos preparados a petición de CICSA. 

“CICSA ha coincidido en resolver anticipadamente los procedimientos legales asociados a este lamentable evento. Lo anterior con el objeto de no prolongar más la rehabilitación del tramo de la Línea 12 del metro”, concluyó. 

Últimas Noticias

cierre El Sótano-alt cierre El Sótano-alt
Negocioshace 1 hora

Librerías El Sótano anuncia el cierre de sucursal Coyoacán

Librerías El Sótano anunció el cierre de su sucursal en Coyoacán, fundada en 2003 por el economista, bibliófilo y editor,...

CIIT-tehuantepec-alt CIIT-tehuantepec-alt
Industriahace 3 horas

CIIT iniciará operaciones en 2023 y detonará la industria de Oaxaca: AMLO

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), podría ser entregado a finales del 2023 y será un importante receptor...

capacitación inmobiliaria capacitación inmobiliaria
Industriahace 3 horas

CMIC Laguna y Gobierno de Durango firman convenio de capacitación inmobiliaria

La Cámara Méxicana de la Industria de la Construcción(CMIC) firmará por primera ocasión un convenio con el Gobierno de Durango...

Empresa-farmacéutica-alt Empresa-farmacéutica-alt
Industriahace 4 horas

Empresa farmacéutica ampliará su planta en el Estado de México

Merck, empresa enfocada en la industria farmacéutica, invertirá 20 millones de euros para la ampliación de su planta en Naucalpan,...

colonias verdes alt colonias verdes alt
Viviendahace 7 horas

Colonias verdes en Ciudad de México: ¿Cuánto cuesta vivir en ellas?

Las colonias verdes son aquellas en las que se pueden encontrar parques, vegetación, arboledas, jardines públicos, etcétera. Estos espacios aportan...

Fibra Macquarie-alt Fibra Macquarie-alt
Industriahace 8 horas

Fibra Macquarie invertirá 3.5 mil mdp para su nuevo parque industrial en Juárez

Fibra Macquarie invertirá 3.5 mil millones de pesos en Cd. Juárez, Chihuahua, para la construcción de un nuevo parque industrial...

ciudades inteligentes ciudades inteligentes
Sustentabilidadhace 3 días

Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes? 

Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...

Nova-steel-inmobiliare-alt Nova-steel-inmobiliare-alt
Construcciónhace 3 días

Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María

Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...

construcción-hilti-inmobiliare-alt construcción-hilti-inmobiliare-alt
Construcciónhace 3 días

35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti

México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...

Fertile Future-alt Fertile Future-alt
Arquitecturahace 3 días

Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023

El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...