Publicado
hace 8 mesesel
Por
Samanta EscobarGrupo Carso prevé aportar alrededor de 800 millones de pesos para la rehabilitación de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México (CDMX); luego del colapso ocurrido el pasado 3 de mayo de 2021.
Arturo Spinola, director financiero de Carso Infraestructura y Construcción (CICSA), declaró que esta cantidad “no tiene efecto material considerable” para el conglomerado. Pues representa cerca del 1% de sus ventas.
“No tenemos montos definitivos porque el proyecto lo lleva el Gobierno. Según auditorías internas, estimamos que pesará 1% de ventas, que son cerca de 800 mdp. Esperamos el definitivo, lo que tenemos es una estimación”, indicó durante una conferencia con analistas.
A inicios de septiembre de este año, se confirmó que el siniestro ocurrido entre las estaciones Olivos y Tezonco de la Línea 12 del Metro fue ocasionado por el pandeo de las vigas Norte y Sur.
El Dictamen Técnico Final realizado por la empresa noruega DNV, entregado a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la CDMX, señaló deficiencias en las soldaduras y colocación de pernos en la infraestructura.
Cabe mencionar que, la construcción de dicho tramo estuvo a cargo de Grupo Carso, la empresa del empresario mexicano Carlos Slim.
Carso Infraestructura y Construcción (CICSA) firmó un convenio de colaboración y un acuerdo reparatorio con el Gobierno de la CDMX y el Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro).
Esto para tomar cargo de los trabajos de rehabilitación y reforzamiento del tramo metálico elevado de la Línea 12 del Metro.
De acuerdo con la empresa, con estas obras la infraestructura se ajustará a las nuevas exigencias del Reglamento de Construcciones de la CDMX, modificado en 2017.
El diseño y proyecto ejecutivo para la ejecución de estos trabajos son responsabilidad del Gobierno de la Capital y del Comité Técnico Asesor integrado por expertos.
En este contexto, CICSA proclamó que “no causó ni es responsable del lamentable evento del pasado 3 de mayo en la Línea 12 del metro”.
La empresa argumentó que la infraestructura es operada y supervisada de manera independiente por el STC-Metro. Esto desde que el consorcio entre CICSA-ICA-Alstom la entregó en el 2013.
Sin embargo, llevará a cabo el convenio antes mencionado, a pesar de “diferencias sustanciales existentes entre los dictámenes periciales”. Así como de los estudios técnicos preparados a petición de CICSA.
“CICSA ha coincidido en resolver anticipadamente los procedimientos legales asociados a este lamentable evento. Lo anterior con el objeto de no prolongar más la rehabilitación del tramo de la Línea 12 del metro”, concluyó.
¿Cómo afecta el incremento de las tasas de interés al crédito hipotecario?
Construcción en Querétaro se integra al Sistema de Economía Circular
Autoridades darán incentivos fiscales a empresas del CIIT
Disminuye 8% el inventario de oficinas de coworking en CDMX, Guadalajara y MTY
West Melbourne Workplace, edificio que genera el 100% de su energía
NH Hotel Group abrirá 2,500 habitaciones en los próximos tres años
Al cierre de mayo de 2022, el crédito hipotecario en la banca comercial creció un 11.4%, y representó el 22.4%...
El sector de la construcción de Querétaro se integrará al Sistema de Economía Circular, así lo informó Marco Antonio Del...
El Gobierno Federal dará incentivos fiscales a las empresas que se instalarán en los 10 parques industriales del Corredor Interoceánico...
Como resultado de los ajustes por la pandemia en los dos últimos años, el inventario de oficinas de coworking, en...
La firma Studio Kennon comenzó la construcción de West Melbourne Workplace, un edificio en Australia capaz de generar el 100%...
La multinacional española NH Hotel Group planea abrir 2,500 habitaciones entre 2022 y 2025, así lo informó la compañía en...
Al tratarse del primer rascacielos ubicado en Mérida, SkyCapital reunió un equipo multidisciplinario con las mejores firmas de diseño e...
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...