Publicado
hace 2 mesesel
Por
Mónica HerreraDespués de más de una década de desarrollo, diversas polémicas medioambientales, vecinales y con autoridades del Gobierno de la Ciudad de México y una inversión millonaria de 22,500 millones de pesos, Mítikah, el centro comercial del complejo, será inaugurado en el último trimestre del año.
Así lo dio a conocer Carlos Sigüenza, director comercial de la firma, quien durante un recorrido exclusivo para medios, detalló que el inmueble ofrecerá una experiencia completa para toda la familia, ya que cuenta con una amplia oferta gastronómica, de moda y de entretenimiento.
“Tenemos marcas de las que solo existen una o dos sucursales en toda la ciudad. Nuestro objetivo es que las personas encuentren cualquier producto o servicio en este lugar”.
Entre las tiendas ancla se encuentra Liverpool, que contará con cuatro niveles (cerca de 30 mil metros cuadrados) y Palacio de Hierro, con cinco pisos de venta. Además de un corredor con marcas deportivas y un último piso destinado a restaurantes y área de food court.
De acuerdo con Sigüenza, el centro comercial cuenta con más de 120 mil metros cuadrados, capaz de albergar a 258 locales comerciales. A la fecha, se tiene el 95% de ocupación, resultado de contratos de arrendamiento con más de 160 marcas.
Debido a su extensión y ubicación, se prevé una afluencia de entre 50 mil y 60 mil personas diarias, ya que cuenta con acceso directo a la torre médica, residencial y de oficinas. Además de servicios de transporte como el metro, metrobus y ecobici.
Ubicado sobre Avenida Río Churubusco en la alcaldía Benito Juárez, es uno de los portafolios más importantes de Fibra Uno (FUNO), el cual compró en 2015 por 185 millones de pesos.
En total, cuenta con más de un millón de metros cuadrados divididos entre vivienda residencial, centro comercial, oficinas, consultorios, servicios, áreas verdes y próximamente, vivienda en renta y un hotel. Lo que lo convierte en el complejo de usos mixtos más grande del país.
Cabe destacar que el desarrollo de la torre de vivienda en renta y del hotel aún no cuenta con fecha de entrega, sin embargo, ambos están considerados en el Máster Plan y también contarán con acceso directo al centro comercial.
Finalmente, el diseño, planeación y construcción del complejo, estuvo a cargo de reconocidas firmas de ingeniería, diseño y arquitectura como: Sordo Madaleno, STANTEC, Ten Arquitectos, Colonnier Architectos, PCPA, entre otros.
Remate bancario, una inversión rentable del mercado inmobiliario
Construirá la SICT un segundo puente vehicular hacia el AIFA
Oasis Tower, el nuevo diseño de MVRDV en China
5 libros de desarrollo y arquitectura sostenible
Torreón busca actualizar sus planes de Desarrollo Urbano
Infonavit: Empresas prevén recuperación económica en tres años
El rendimiento que ofrece adquirir un inmueble a través de un remate bancario es bastante alto. Por este motivo, es...
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer que se construirá un segundo puente vehicular para dar...
Oasis Tower es el nuevo diseño de usos mixtos del estudio de arquitectura MVRDV, el cual se encuentra ubicado en...
Lo sostenible es todo aquello que te permite satisfacer las necesidades del presente, pero sin comprometer el entorno de las...
Las autoridades de Torreón, Coahuila, presentaron un avance de la actualización del Plan Director de Desarrollo Urbano que se aplicará...
Tras el golpe de la pandemia de Covid-19, el sector empresarial estima que la economía se recupere completamente antes de...
Monterrey continúa con un ciclo de expansión de proyectos industriales debido a que, al cierre del segundo trimestre de 2022...
El desarrollo de espacios industriales mexicanos ha visto un impulso desde 2021, debido al tratado entre México, Estados Unidos y...
Con una inversión de mil 200 millones de pesos (mdp), la empresa BCS Automotive Interface Solutions llevó a cabo la...
El Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH) solicitó a las autoridades del estado de Hidalgo un segundo parque industrial en...