viernes 11 julio, 2025

No hay productos en el carrito.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

CMIC presenta propuestas para mejoramiento de carretas en México

cmic alt

Luis Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), presentó un decálogo de iniciativas que entregarán al próximo secretario de Comunicaciones y Transporte (SCT), Jesús Esteva, para mejorar la infraestructura carretera del país y resaltó la importancia de que las autoridades federales aumenten los recursos para infraestructura logística, de comunicaciones y transporte del país.

Entre los puntos que consideraron esenciales se encuentran:

  • Incremento gradual de la inversión pública hasta el 5% o 6% del PIB
  • Mejorar rentabilidad de inversiones públicas y calidad de infraestructura 
  • Impulso de mecanismo transparentes de coinversión público-privada en infraestructura logística y de transportes 
  • Priorizar proyectos que fortalezcan las cadenas globales de valor y que contribuyen a detonar nuevas vocaciones productivas regionales 
  • Vigilar que proyectos cumplan con la normatividad en materia ambiental 
  • Prioridad en obras logísticas que aceleren la conformación de corredores económicos como el corredor económico del bajío, norte (Mazatlán – Matamoros) y el Istmo de Tehuantepec
  • Continuidad de grandes obras en proceso de construcción
El organismo señaló que menos de la mitad de las carreteras no se encuentran en buen estado Foto: Archivo

Deficiencia en infraestructura carretera afecta costos logísticos de empresas: CMIC

Luis Méndez Jaled indicó que el sobre costo por demoras en el transporte de carga de los 15 ejes carreteros troncales, ascendieron a 169 mil millones de pesos en el 2023 e incluso equivale cada año al valor total de la producción de los estados de Sinaloa, Durango y Nayarit juntos, es decir, un 4.0% del PIB (Producto Interno Bruto).

Ante esta situación, indicó que la próxima administración en el país debe impulsar las coinversiones público-privadas.

procesos de planeacion alt
La CMIC coincide con la creación de los polos de bienestar Foto: CMIC

Finalmente, el presidente del organismo señaló que comparten la visión de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, sobre el plan de infraestructura, principalmente lo relacionado con el Istmo de Tehuantepec y los polos regionales de crecimiento.

Te recomendamos

Bienvenidx de vuelta

Ingresa tus datos

Recupera tu contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o correo electrónico.