El siguiente panel contó con la participación de Iliana Tello, dirección Comercial Regional de Playa del Carmen en Luxed Premium Properties; Alessandra Luchetta, real estate coach y capacitadora; Dave Romero, director of sales de Tulum Country Club; y Beatriz Gamboa, CEO de LAGO Bienes Raíces.

Para dar inicio, Iliana Tello explicó que la sobrepoblación en Tulum ha llevado a un crecimiento del 900% en el desarrollo de proyectos inmobiliarios, lo que también habla de una falta de infraestructura y grandes retos que aún hay por delante para el municipio.

“En menos de una década la población de Tulum se ha triplicado, pasando de 18 mil a más  de 60 mil habitantes. En esa transformación he visto grandes oportunidades pero también retos que estamos enfrentando, ya que los últimos cinco años, se han planeado más de 200 proyectos con más de 2,000 millones de dólares invertidos, eso ha empujado a la infraestructura que no estaba lista”, detalló.

En esta misma línea Dave Romero, comentó que la actual situación del destino es una fase de maduración, como ha pasado con otros sitios como Cancún. Sin embargo, sí existió una falta de planeación por parte del gobierno que otorgaba permisos sin antes tener un control adecuado sobre los proyectos y las construcciones. 

“El mercado se está enfocando mucho al segmento de lujo, ser sustentable y con certificaciones. El tipo de producto al que debemos enfocarnos es el tipo boutique con experiencias. También el mercado premium sigue activo pero hay que dedicarle tiempo a la conceptualización del proyecto con algo que lo distinga y empezar a tener un enfoque ligado a la inteligencia espiritual y emocional”, mencionó Alessandra Luchetta.

Los impactos de la nueva ley estatal en materia inmobiliaria fiscal

blank
Roberto Ordaz González, contador público del Despacho Ordaz González

Roberto Ordaz González, contador público del Despacho Ordaz González, estuvo a cargo de la presentación sobre la ley estatal en materia inmobiliaria fiscal en Quintana Roo. 

“Esta nueva ley ya estaba en Yucatán y su implementación aquí aún genera dudas y temores. Esto se genera a través de un decreto en el mes de junio y entra en vigor en agosto. Cabe destacar que busca robustecer el marco jurídico en Quintana Roo mediante el impuesto cedular al que están sujetos las personas físicas, es la misma base del Impuesto Sobre la Renta (ISR), pero con el 5% y es estatal”.

Cabe destacar que esta nueva Ley modifica la Ley de Hacienda, el Código Fiscal, la Ley de Valuación, la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Ley del Servicio de Administración Tributaria, la Ley de Catastro, y la Ley de Derechos del Estado de Quintana Roo.

Además se establece la creación de un Registro Estatal de Peritos Valuadores Inmobiliarios para Fines Fiscales, mismo que es gestionado por el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Quintana Roo (SATQ)., con el objetivo de combatir el fraude en el sector.

Este es un texto de la edición 148 de la revista Inmobiliare, dale CLIC AQUÍ para descargar.