Publicado
hace 2 mesesel
A pesar de la fuerte demanda de espacio industrial en México, impulsada por el e-commerce y el nearshoring, la construcción de nuevas naves tuvo una caída del 23% durante el primer trimestre de 2022, de acuerdo con Datoz.
Esta baja se ha originado por la cautela de los desarrolladores ante la inflación de los precios de los materiales y el desabasto de energía.
De enero a marzo de este año, se registraron 574 mil 121 metros cuadrados en arranque de obra en el país.
Este metraje corresponde a edificios que comenzaron el levantamiento de su estructura y no sólo en movimiento de tierra, lo que reafirma la posibilidad de que se concluya el proyecto.
“El Noreste y Norte concentran el 64% de la actividad nacional. Pero, es el arranque más bajo en cuanto a inicios de construcción de los últimos seis años”, informó la plataforma.
Sergio Mireles, director general de Datoz, señaló que las dos principales causas de esta caída son el alza en los precios de los materiales de construcción y el desabasto de energía.
En este sentido, señaló que las autoridades se han concentrado en la generación de energía eléctrica. Pero, han descuidado la inversión en infraestructura de transmisión y distribución para que llegue a los centros industriales, lo que termina por desincentivar el desarrollo de espacio industrial.
Respecto a los altos costos de los insumos, explicó que, los desarrolladores prefieren ser cautelosos en la construcción especulativa, puesto que las alzas son cíclicas.
“En este caso, si llega a bajar el precio de los materiales, el proyecto deja de ser competitivo frente a las naves que se construyeran con menores costos”, agregó.
Del total de nuevas obras de espacio industrial, sólo el 49% (279 mil 841 metros cuadrados) son especulativas; el resto es del tipo Build To Suit (BTS) o construcción a la medida.
Por región, esta clase de proyectos representaron el 69% del total en el Bajío-Occidente; mientras que en el norponiente y noreste alcanzaron el 50% y 27%, respectivamente. En la zona centro dominó la construcción especulativa.
Pablo Quezada, socio y director de productos en Datoz, compartió que hay una marcada preferencia por la construcción de edificios tipo BTS, ya sea en venta o renta.
“El riesgo del negocio se reduce por medio de la garantía que ofrecen estos proyectos para que los inversionistas alcancen a amortizar los costos asociados con un nuevo desarrollo”, comentó.
Finalmente, Mireles subrayó que la caída en la construcción de espacio industrial, principalmente especulativo, ha ocasionado bajas en la disponibilidad.
Sin embargo, la alta demanda puede seguir dinamitando el mercado en cuanto a inicios de desarrollos a la medida.
La demanda de hoteles all inclusive aumenta: JLL
Sedeco presenta avances del nuevo parque logístico industrial de Morelia
¿Cómo la tecnología puede facilitar la renta de inmuebles?
Femsa llevará a Oxxo hasta Europa tras adquirir al operador suizo Valora
Lidl construirá un nuevo almacén en Constantí, España
Samsung invertirá 500 mdd para fortalecer plantas en Querétaro y Tijuana
Los hoteles all inclusive, creado para dar servicio al viajero adulto consciente del costo en los 50`s, han pasado por...
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Michoacán presentó los avances de la construcción de un nuevo parque logístico industrial...
Por décadas, la renta de inmuebles en México fue un proceso que se realizó con mecanismos poco confiables, sin embargo,...
Fomento Económico Mexicano (Femsa) dio a conocer los planes para expandir por Europa su División de Proximidad, las tiendas Oxxo,...
La cadena alemana de supermercados Lidl construirá un nuevo almacén en Constantí, Tarragona (España); esta prevista que entre en funcionamiento...
Samsung invertirá 500 millones de dólares (mdd) en México para incrementar la fabricación de electrodomésticos en sus plantas de Querétaro...
Inmobiliare y la USMCOCNE celebraron, el pasado 5 de abril, la octava Cumbre de Inversión en Bienes Raíces México-Estados Unidos....
La propuesta del equipo dirigido por Bureau Bas Smets ha sido la elegida para ser el nuevo paisaje urbano que...
Actualmente, las viviendas que cuentan con un mayor número de tecnologías del hogar se han vuelto las más demandadas. En...
Fibra Uno (FUNO) otorgará un apoyo financiero de dos millones 590 mil 340 pesos para la construcción del primer reservorio...