Conecta con nosotros

España

Crece 155% la inversión en el sector inmobiliario de España

Publicado

el

sector_inmobiliario_España_alt

El sector inmobiliario en España cerró el primer trimestre del año con una inversión de cuatro mil 300 millones de euros, lo que representa un crecimiento de 155% respecto al mismo período del año anterior, según datos de la consultora CBRE. 

Los fondos inmobiliarios, fondos de inversión e inversores privados concentran el 53% del volumen transaccionado. 

Mientras que el 67% del importe total proviene de capital de origen español, alemán y estadounidense.

Por regiones, Madrid y Barcelona lideran la atracción de recursos al concentrar el 52% del volumen total. Aunque esta cifra está seis puntos porcentuales por debajo de lo registrado en 2021.

“La ligera reducción en la inversión en estas dos ciudades se debe a ciertas operaciones de gran envergadura que se han llevado a cabo en otras ciudades españolas, que han contribuido a este descenso”, explicó Lola Martínez Brioso, directora de investigación de CBRE en España.

Detalló que las perspectivas para el Real Estate del país son favorables, sin embargo, no está exento de riesgos debido a la inflación y a la incertidumbre geopolítica y económica.

“El apetito inversor sigue latente y no está afectando al transcurso de las operaciones en curso, centradas principalmente en inversiones estables a largo plazo”, agregó.

Living, el foco de inversión en el sector inmobiliario de España 

De acuerdo con la consultora, el Living sigue consolidando su posición como foco de inversión en el primer trimestre de 2022.

Con más de mil 100 millones de euros, es el sector inmobiliario en España que más capital ha conseguido atraer.

Dentro de este segmento, las operaciones de Build to Rent (BTR) y Private Rented Sector (PRS) superaron los 858 millones de euros.

Destaca la venta de la promotora BeCorp al fondo alemán Patrizia por importe de 600 millones de euros, la mayor operación de BTR realizada hasta la fecha en el país.

CBRE advierte presión al alza en rendimientos

En segundo lugar, el sector hotelero alcanzó los 995 millones de euros, una cifra significativa al tomar en cuenta que en el primer trimestre del año interior se cerraron operaciones por valor de 279 millones. 

Asimismo, el segmento logístico reportó más de 578 millones de euros, seguido por las oficinas y el retail, con 578 millones y 407 millones, respectivamente. 

En este contexto, CBRE concluyó que todos los componentes del sector inmobiliario en España experimentaron volúmenes de inversión superiores a los del 2021.

No obstante, Martínez Brioso advirtió no perder de vista el aumento del coste de la deuda que se está produciendo en los mercados de capitales, así como el incremento de las rentabilidades en los bonos soberanos. 

“Hay abundante liquidez en el mercado y un fuerte apetito inversor, pero los factores mencionados ponen presión al alza en la yields (rendimientos)”, subrayó.

Últimas Noticias

microsegmentacion-accor-alt microsegmentacion-accor-alt
Turismohace 13 horas

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt
Negocioshace 14 horas

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

startups inmobiliarias startups inmobiliarias
Españahace 15 horas

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

parque-wtc-alt parque-wtc-alt
Industriahace 16 horas

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Corredor Santa Fe y Corredor Reforma Corredor Santa Fe y Corredor Reforma
Viviendahace 16 horas

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

turismo-inmobiliare-3-alt turismo-inmobiliare-3-alt
Turismohace 16 horas

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

planeación territorial planeación territorial
Desarrollo Urbanohace 17 horas

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

inmobiliare-Wolstrat-9-alt inmobiliare-Wolstrat-9-alt
Industriahace 23 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

nearshoring-querétaro-alt nearshoring-querétaro-alt
Industriahace 1 día

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

crisis-ee.uu.-alt crisis-ee.uu.-alt
Finanzashace 2 días

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...