Conecta con nosotros

Vivienda

Guerra en Ucrania impacta en el precio de vivienda nueva

Publicado

el

Guerra_en_Ucrania_alt

A más de treinta días del inicio de la guerra en Ucrania, el sector inmobiliario comienza a percibir las repercusiones económicas del conflicto.  

Alejandro Dabdoub, asesor en inversiones inmobiliarias, advirtió que la inflación afectará directamente a los costos de construcción, tanto de materias primas como de energía. 

“Se trata de una situación que arrancó en 2012 con la crisis de la pandemia y ahora se ve acentuada por el impacto del conflicto bélico”, comentó el también ganador del premio a autor 2022 por su trabajo en The Authorities.

Pero el efecto en el sector inmobiliario “no será parejo”, pues señaló que todo dependerá en gran parte de la etapa en la que se encuentre el desarrollo. 

En este sentido, se prevé que la vivienda nueva sea la que sufra graves afectaciones. Por lo que, el especialista recomendó apostar por proyectos que ya estén construidos o en etapa final. 

“Los desarrollos que están comprometidos tendrán un impacto igual a cero. Los que se inician tal vez pueden subir entre 4 y 8 por ciento”, explicó. 

Cabe mencionar que, en México, los precios de vivienda tuvieron un alza de 8.7% durante el tercer trimestre del 2021, según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal del Índice de la Vivienda. 

Bajan tasas en viviendas usadas…por ahora

Por otro lado, expertos del sector inmobiliario coinciden en que los precios de la vivienda usada no tienen que verse afectados por la inflación generada por la guerra en Ucrania. 

“Se estima que los costos de esta clase de unidades sigan siendo bajos. El conflicto incluso puede hacer que la subida de los tipos se retrase. Sin embargo, a finales de año las tasas volverán a subir”, señaló Dabdoub.

Asimismo, aseguró que no todo es negativo, pues hay factores que impulsarán el crecimiento del sector en 2022. 

Entre ellos destacó el avance en la digitalización del mercado, proceso incluye desde la simple utilización de portales digitales para anunciar inmuebles o la posibilidad de hacer visitas virtuales, hasta la utilización de inteligencia artificial y big data o el pago con criptomonedas. 

¿Qué esperar de la guerra en Ucrania?

Según Patricia Cohen y Jack Ewing, especialista de economía para The New York Times, “la sola promesa del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de aplicar sanciones punitivas a Rusia y la posible venganza de este país, ya habían provocado una disminución de los rendimientos en el mercado de valores y un aumento en los precios de la gasolina”.  

Asimismo, los analistas han advertido que un ataque abierto por parte de las tropas rusas podría impulsar los temores inflacionistas y asustar a los inversionistas. 

“Esta combinación amenaza la inversión y el crecimiento de las economías en todo el mundo”, y el mercado de bienes raíces no será inmune.

Últimas Noticias

Premio AVS 2023-alt Premio AVS 2023-alt
Viviendahace 5 segundos

Premio AVS 2023 reconoce a un edificio de vivienda pública en España

El Premio AVS 2023 fue entregado al edificio promoción B2 de vivienda pública en el barrio de Can Ribes de...

mercado inmobiliario de lujo mercado inmobiliario de lujo
Españahace 1 hora

Lanzan capacitación sobre mercado inmobiliario de lujo en España

La Asociación Inmobiliaria Balear (AIB-BSI), con sede en España, realizó una capacitación enfocada al mercado inmobiliario de lujo del país....

Industriahace 7 horas

5 Empresas líderes en renta de oficinas

Hoy en día las empresas están renovando sus espacios de trabajo, resultado del cambio en el modelo de trabajo, siendo...

crowdfunding inmobiliario millennials-alt crowdfunding inmobiliario millennials-alt
Viviendahace 21 horas

Millennials, los más interesados por el crowdfunding inmobiliario

La Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (Afico) define al crowdfunding como un modelo de formación de capital y participación...

accionistas inmobiliarios accionistas inmobiliarios
Negocioshace 21 horas

Neinor distribuirá 600 mde en dividendos para beneficio de accionistas inmobiliarios 

La empresa Neinor, promotora inmobiliaria, ha aprobado una estrategia para el beneficio de accionistas inmobiliarios, mediante la distribución de dividendos...

portafolio industrial Zeus portafolio industrial Zeus
Industriahace 23 horas

Portafolio industrial de Zeus ayuda a Fibra MTY a llegar a las 100 propiedades 

Fibra MTY se convierte en el emisor número uno en levantamientos de capital dentro de la industria de Acciones y...

Volga Residencial-alt Volga Residencial-alt
Viviendahace 1 día

Volga Residencial, el nuevo proyecto de Ruba en Guanajuato

Ruba inauguró Volga Residencial, su nuevo desarrollo en León, Guanajuato, conformado por 65 viviendas del segmento medio. El proyecto ofrece...

proptech mexicana proptech mexicana
Tecnologíahace 1 día

Proptech mexicana lanza mapa interactivo del mercado de vivienda en CDMX

La proptech mexicana Hey, hom! ha lanzado un mapa interactivo del mercado de vivienda de la CDMX, en el cual...

FINSA-INMOBILIARE.FIBRAMTY-ALT FINSA-INMOBILIARE.FIBRAMTY-ALT
Industriahace 1 día

FINSA vende a Fibra MTY su portafolio Zeus

FINSA y Walton Street Capital anunciaron la firma de un acuerdo para concretar la venta industrial del portafolio “Zeus”, que...

Viviendahace 1 día

Nomad Living, soluciones de vida

A diferencia de solo rentar un departamento, Nomad Living ofrece una experiencia de vida cómoda, sustentable y un sentido de...