Publicado
hace 1 mesel
Por
Samanta EscobarDe acuerdo con la empresa de consultoría Tasvalúo, el sector inmobiliario en Querétaro seguirá presentando rentabilidad y plusvalía mayor a la del resto de las entidades, debido al crecimiento y migración de empresas industriales.
Recientemente, el secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro anunció que cerca de 67 proyectos de inversión privada mantienen intenciones de instalarse en el estado. Lo que representará la entrada de 93 mil millones de pesos y la generación de 42 mil nuevos empleos.
Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), proyecta un incremento de entre 8% y 10% para el Real Estate queretano en 2022.
Esto último, gracias a la colocación de cerca de 22 mil créditos nuevos para adquisición de casas, entre Infonavit y otras instancias.
Datos extraídos del informe Partida Inmobiliaria, elaborado por Tasvalúo, indican que las personas del Estado de México y Ciudad de México son los principales compradores dentro del sector inmobiliario de Querétaro, quienes migran especialmente por opciones de trabajo.
De esta manera, el Consejo Nacional de Población (CONAPO) estima que la población de la zona metropolitana del estado en 2022 será de 1.7 millones de habitantes, con prospectiva de superar 1.9 millones en tres años.
En sintonía con la creciente demanda y el desarrollo de las industrias, se proyecta que el parque total de vivienda será de 353 mil 970 en 2015 a 608 mil 091 en 2025.
El estudio también halló que el sector inmobiliario de Querétaro ha priorizado el desarrollo de vivienda con valor de un millón y medio a cuatro millones de pesos. La superficie promedio de construcción es de 200 metros cuadrados.
Tan solo la zona metropolitana tiene registro de 153 proyectos en las categorías popular, tradicional, media, residencial y residencial plus.
De estas unidades, el 56% corresponde a vivienda vertical y 44% a horizontal. Así, el mercado cuenta con 11 mil 26 unidades, de las cuales tres mil 380 están en inventario, es decir, el 31 % del total.
En este panorama, los departamentos han sobresalido con tres mil 840 unidades vendidas y mil 363 en inventario.
Le siguen las viviendas en Condominio Horizontal (CH) con tres mil 580 viviendas comercializadas y mil 947 en inventario.
Finalmente, la capital queretana es la zona con mayor cantidad de transacciones. Sin embargo, también han crecido Tequisquiapan y San Juan del Río.
La demanda de hoteles all inclusive aumenta: JLL
Sedeco presenta avances del nuevo parque logístico industrial de Morelia
¿Cómo la tecnología puede facilitar la renta de inmuebles?
Femsa llevará a Oxxo hasta Europa tras adquirir al operador suizo Valora
Lidl construirá un nuevo almacén en Constantí, España
Samsung invertirá 500 mdd para fortalecer plantas en Querétaro y Tijuana
Los hoteles all inclusive, creado para dar servicio al viajero adulto consciente del costo en los 50`s, han pasado por...
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Michoacán presentó los avances de la construcción de un nuevo parque logístico industrial...
Por décadas, la renta de inmuebles en México fue un proceso que se realizó con mecanismos poco confiables, sin embargo,...
Fomento Económico Mexicano (Femsa) dio a conocer los planes para expandir por Europa su División de Proximidad, las tiendas Oxxo,...
La cadena alemana de supermercados Lidl construirá un nuevo almacén en Constantí, Tarragona (España); esta prevista que entre en funcionamiento...
Samsung invertirá 500 millones de dólares (mdd) en México para incrementar la fabricación de electrodomésticos en sus plantas de Querétaro...
Inmobiliare y la USMCOCNE celebraron, el pasado 5 de abril, la octava Cumbre de Inversión en Bienes Raíces México-Estados Unidos....
La propuesta del equipo dirigido por Bureau Bas Smets ha sido la elegida para ser el nuevo paisaje urbano que...
Actualmente, las viviendas que cuentan con un mayor número de tecnologías del hogar se han vuelto las más demandadas. En...
Fibra Uno (FUNO) otorgará un apoyo financiero de dos millones 590 mil 340 pesos para la construcción del primer reservorio...