Conecta con nosotros

Construcción

¿Cuándo iniciará operaciones el Cablebús de la Ciudad de México?

Publicado

el

Las dos líneas del Cablebús de la Ciudad de México iniciarán operaciones en julio del presente año, así lo dio a conocer la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, en conferencia de prensa. 

“El Cablebús se inaugura en sus dos Líneas este mes de julio; asimismo queremos informarles el avance de esta nueva forma de movilidad en la CDMX que acerca a los habitantes de menos recursos económicos al Metro”. 

Claudia Sheinbaum Pardo

La Línea 1 del Cablebús (Cuautepec-Indios Verdes), ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero comenzará a operar el 11 de julio. 

Por su parte, la Línea 2 (Constitución de 1917-Santa Marta), localizada en Iztapalapa iniciará el 24 de julio. 

El monto de inversión para la construcción de la primera línea fue de 2 mil 925 mdp; mientras que de la segunda se destinaron 3 mil 183 mdp.   

Diseño del Cablebús 

Jesús Esteva Medina, secretario de Obras y Servicios (SOBSE), informó que Línea 1 del Cablebús Indios Verdes-Cuautepec consta de 52 mil metros cuadrados de construcción de superficie. 

Asimismo, su longitud es de 9.2 kilómetros, contará con seis estaciones, 62 torres, 377 cabinas (con capacidad de 10 personas), y tendrá conexión con Línea 3 de Metro y Línea 1 de Metrobús. El tiempo de recorrido será de 33 minutos. 

Con respecto a la Línea 2, esta consta de 18 mil 270 metros cuadrados de construcción, 10.6 kilómetros, siete estaciones y 305 cabinas (con capacidad para 10 personas cada una). El tiempo de recorrido será de 40 minutos.

Avance de las obras del Cablebús 

De acuerdo con la Jefa de Gobierno, las obras de las Líneas 1 y 2 registran un avance del 99 y 98 por ciento respectivamente; asimismo, informó que los últimos trabajos y pruebas están por concluir en los próximos días.

El secretario de la SOBSE explicó que la estación de Cablebús Indios Verdes y las pasarelas de conexión con el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) de esta estación están concluidas. 

Por su parte, las demás estaciones de esta Línea 1 cuentan con el siguiente avance: Ticomán tiene 99%; La Pastora, 97%; Campos Revolución, Cuautepec y Tlalpexco están concluidas, de las cuales las últimas dos ya están en operación.

“Se ha realizado la instalación de sistema de motores, de frenado de emergencia, de cables; en la zona ha llegado a haber ejercicios que son pruebas de seguridad ante situaciones extremas”, comentó el secretario. 

Lo anterior forma parte de los protocolos para cumplir con la Normatividad de Teleféricos Europea, procedimiento de certificación de la empresa TÜV SÜD Industrie Service GmbH. 

En lo que respecta con la Línea 2, las estaciones que ya están concluidas son: Constitución 1917; Lomas de la Estancia (donde se almacenan las cabinas y cuenta con un pilares) y Santa Marta. 

Por lo tanto, Quetzalcóatl, Las Torres Buenavista y San Miguel Teotongo tienen un avance del 99%; mientras que Xalpa es del 95 por ciento. 

El secretario añadió que se realizaron diversas obras para mejorar el espacio urbano como la intervención de 12.8 kilómetros en 24 calles para contar con siete “Senderos Seguros”, donde mejoraron el alumbrado público. 

Asimismo, realizaron balizamiento e intervención de áreas verdes; instalaron cámaras de videovigilancia; construyeron el Mercado Quetzalcóatl y un pilar que cuenta con 40 equipos de cómputo.

Últimas Noticias

Industriahace 13 segundos

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

Construcciónhace 13 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

Negocioshace 15 horas

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

Negocioshace 16 horas

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...

Industriahace 16 horas

Vesta invertirá 135 mdd en el Estado de México

Vesta, especialista en desarrollos de logística, invertirá más de 135 millones de dólares (mdd) en el Estado de México.  De...

Viviendahace 18 horas

Propone Saltillo nuevo fraccionamiento con vivienda accesible y sustentable

La Comisión Estatal de Vivienda de Coahuila propuso la construcción del nuevo fraccionamiento industrial de Saltillo. Se trata de una...

Viviendahace 19 horas

¿Qué es la vivienda intergeneracional? Concepto que resurge en el sector inmobiliario

El concepto de vivienda intergeneracional no es algo nuevo, ya que antes de la Segunda Guerra Mundial se hablaba sobre...

Negocioshace 1 día

Si crees que vendes inmuebles te equivocas, por eso no vendes

O al menos no al ritmo con el que podrías estar vendiendo, y es que seguramente te has preguntado: ¿Qué...

Industriahace 2 días

Zöul Residences y Xentric Lomas, nuevo
proyecto de uso mixto de Wolstrat

Si bien en este año se seguirá con la construcción de Xentric Dictrict y la entrega de Xentric Mirador para...

Turismohace 5 días

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil