Conecta con nosotros

Construcción

El Gobierno Federal alista la licitación para construir una planta de GNL en Oaxaca

Publicado

el

el-gobierno-federal-alista-la-licitacion-para-construir-una-planta-en-oaxaca-1-alt

Dentro del marco del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el Gobierno Federal planea la licitación para una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en Oaxaca.

La infraestructura estará ubicada en el puerto de Salina Cruz y pretenderá abastecer a las industrias que pronto se establecerán en la región.

Lo anterior resolvería una de las problemáticas del sureste del país que es el poco acceso al gas natural.

Esto ha frenado el desarrollo económico de algunos estados porque ese componente es necesario para el establecimiento de nuevas industrias.

Rafael Marín Mollinedo, director general del Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec (PDIT), mencionó que la nueva planta también representa una oportunidad comercial, debido a que en los estados del Pacífico se ha ido encareciendo el precio del gas.

“El precio del gas en el Golfo es muy barato, pero no es así en el Pacífico. Ahí tenemos una oportunidad de transformar el gas natural y llevarlo a cualquier parte, hasta a países de Centroamérica como Guatemala, El Salvador u Honduras”, dijo el director general del Programa del Istmo.

Ahora, el proceso de licuefacción que se llevará a cabo en la planta se refiere a cuando el gas natural pasa de un estado gaseoso a uno líquido.

En otras palabras, se reduce el volumen del gas lo cual posibilita su traslado sin necesidad de utilizar alguna infraestructura de gasoductos; aminorando los costos.

Nuevas obras que beneficiarán al estado de Oaxaca

También, se anunció la construcción de un nuevo gasoducto que correrá de Jáltipan, municipio al sur de Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca.

Este conducto contará una longitud de alrededor de 355 kilómetros y permitirá satisfacer la demanda de gas que se prevé que exista en el sureste de México.

Además, como parte del Corredor Interoceánico del Istmo se remodelarán las vías férreas que conectan los puertos de ambos estados. Lo anterior reducirá los tiempos de traslado de 7 horas y media a solo 4 horas.

A su vez, se establecerá un ecosistema de producción industrial integrado por 10 polos de desarrollo y una plataforma logística.

“En sí el desarrollo de todo el PDIT abatirá la pobreza de una zona que ha sido olvidada por décadas. Además servirá para detener la constante migración hacia EE. UU., tanto de nuestra población como de la de Centroamérica”, puntualizó Marín Mollinedo.

Últimas Noticias

Turismohace 13 horas

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Negocioshace 14 horas

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

Españahace 15 horas

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

Industriahace 16 horas

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Viviendahace 16 horas

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

Turismohace 16 horas

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

Desarrollo Urbanohace 17 horas

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

Industriahace 23 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

Industriahace 1 día

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

Finanzashace 2 días

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil