Conecta con nosotros

Negocios

Espacios de oficina deben reinventarse para el trabajo híbrido: JLL México

Publicado

el

Espacios_oficina_alt

Expertos en la reconfiguración de espacios de oficinas, coinciden en que es un momento de oportunidades y retos para el sector. Por lo que es necesario su adaptación a modalidades laborales, como el trabajo híbrido. 

Durante el conversatorio virtual “Modelo híbrido de trabajo”, organizado por JLL México, se dio a conocer que el 76% de los empleados en México prefieren el modelo de trabajo híbrido.

Solo el 20% desea regresar a los espacios de oficina en tiempo completo; mientras que el 4% restante eligen realizar todas sus labores desde su hogar.

Lo que indica que esta combinación de home office y trabajo en oficina, utilizada durante el periodo de pandemia, se mantendrá en muchas empresas. 

“Las oficinas no van a desaparecer, pero sería iluso creer que se va a regresar al modelo de trabajo pre pandemia. Es un momento histórico, debemos transformar la interacción humana a través de la modificación de estos espacios”, aseguró Jimena Fernández, de Waremalcomb.

Tecnología, indispensable para los nuevos espacios de oficina

Los panelistas coincidieron en la importancia del papel de la tecnología para el sector. Ya que existe una necesidad de oficinas inteligentes diseñadas con mobiliario flexible, estaciones de trabajo abiertas, reingeniería de espacios y áreas comunes.

Arturo de la Rosa, CVO de Pavilion, indicó que las inserciones tecnológicas serán básicas para adaptar las nuevas oficinas del futuro y estar a la vanguardia de las necesidades de cada sector. 

“Estamos ante una nueva forma de conexión humana. La interacción entre empleados y empresas se ha modificado definitivamente. Tenemos que replantearnos ideas, considerar si las oficinas están listas para el trabajo híbrido”, comentó.

Finalmente, señalaron que la decisión de adoptar el modelo híbrido y reconfigurar espacios se debe tomar con base en las necesidades específicas de cada empresa, en la salud financiera de la misma y en el bienestar de los empleados. 

“Recomendamos a nuestros clientes que no tomen decisiones drásticas. Deben analizar cómo van a trabajar en los próximos años, no solo pensar en los cambios derivados de una pandemia”, señaló Arturo Bañuelos, director ejecutivo de la División de Administración de Proyectos y Desarrollos de JLL.

Últimas Noticias

Industriahace 20 segundos

FUNO abre Galería de Arte en centro comercial para apoyar a niños con cáncer

Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...

Viviendahace 3 horas

Nuevos propietarios de vivienda vertical en Saltillo pagarán este predial especial

Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...

Tecnologíahace 5 horas

Tokenización, ¿cómo se aplica en el sector inmobiliario?

El sector inmobiliario al igual que muchos otros fue sorprendido por la pandemia y obligado a cambiar la manera de...

Tecnologíahace 6 horas

API Catalunya lanza herramienta para facilitar conexión entre gestores inmobiliarios 

Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) Catalunya lanzaron una herramienta que ayuda a conectar a diferentes gestores inmobiliarios, la cual...

Negocioshace 8 horas

Fibra Mty concreta crédito sindicato por 300 mdd con Banorte

Fibra Monterrey (Mty) concretó la celebración de un contrato de crédito con un sindicato de bancos liderado por Banorte, por...

Tecnologíahace 13 horas

Herramientas tecnológicas y proptech. ¿Qué son? Perspectiva 2023

El sector inmobiliario se está transformando a una velocidad sin precedentes. Hablando con un número importante de directores comerciales de...

Arquitecturahace 1 día

Studio Heatherwick presenta diseño del Museo Central de Jeddah

Studio Heatherwick presentó el diseño del nuevo Museo Central de Jeddah, su último proyecto arquitectónico en Arabia Saudita. El plan...

Viviendahace 1 día

ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos

La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...

Negocioshace 1 día

Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate

A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...

Viviendahace 1 día

Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda

La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil