Publicado
hace 6 mesesel
Por
Samanta EscobarTras el golpe de la pandemia de Covid-19, el sector empresarial estima que la economía se recupere completamente antes de tres años, según datos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
De acuerdo con la Encuesta de Desempeño y Prospectiva Nacional de Empresas en México del segundo trimestre del 2022, realizada por dicho organismo público, el 78.9% de las compañías consultadas coinciden con esta proyección.
Además, la expectativa respecto del tiempo que tardará cada compañía en regresar al estatus que tenía antes de la crisis sanitaria mejoró marginalmente.
En el mismo periodo de referencia, el 95.4% de las empresas piensa que podría recuperarse antes de tres años, mientras que en el trimestre anterior, esta visión la expresó el 92.7% de las empresas.
“Las principales problemáticas que consideran enfrentar han cambiado de orden; la pandemia por Covid-19 ha dejado de ubicarse entre las mayores preocupaciones; la principal, por tercer trimestre consecutivo, es la economía”, detalló el Instituto.
Si bien, los contagios de Covid-19 y sus variantes no han alcanzado los niveles vistos en los años previos, el impacto del confinamiento en el primer trimestre del año afectó la operatividad del 56.3% de las empresas.
No obstante, manifestaron al Infonavit que esta situación las orilló a explorar nuevas áreas de oportunidad:
El 24.3% indicó haber reducido gastos al permitir que sus empleados trabajaran desde casa; 22.9% implementa mejoras en procesos y organización; y 18.8% implementa innovaciones tecnológicas, como el comercio electrónico.
De esta forma, los empleadores aseguran que el impacto en la operatividad de las empresas y las preocupaciones sobre la pandemia se han reducido notablemente.
No obstante, aún se mantienen alerta, sobre todo por problemas de normalidad en la cadena de suministro y el incremento en los costos en los insumos.
Cabe mencionar que fueron entrevistadas dos mil 22 empresas con trabajadores que cotizan al Infonavit; siendo una muestra representativa de las más de 968 mil empresas que realizan aportaciones a la Subcuenta de Vivienda.
Nuevo Uxmal, parque nacional en Yucatán
Accor operará el nuevo hotel de Grupo Paragon en CDMX
Venta de vivienda de lujo en Los Cabos aumentó 8.7% en 2022
Herramientas electrónicas y digitales para el marketing y comercialización de grandes desarrollos turísticos
La Sagrada Familia es nombrada el edificio más bonito del mundo
Tuhabi y BBVA Spark firman acuerdo para el financiamiento de vivienda
Nuevo Uxmal es el parque nacional que impulsará el turismo sustentable en Yucatán, fue presentado en julio de 2022 por...
El grupo hotelero Accor operará The Paragon Hotel, Mexico City, Santa Fe; esta decisión fue tomada tras un acuerdo con...
En 2022, la venta de vivienda de lujo en Los Cabos, Baja California Sur, aumentó 8.7% anual, informó JLL. De...
José Octavio Rocha, director general de 3Difica, partió diciendo que su firma es una agencia integral enfocada al real estate...
La Sagrada Familia, en Barcelona, España, es una de las obras maestras del arquitecto Antoni Gaudí. Es una de las...
Tuhabi y BBVA Spark firmaron un nuevo acuerdo de financiación por 21 millones de dólares; con dicho capital esperan fortalecer...
La gestión energética de los inmuebles es un tema de mayor prioridad en la actualidad, sobre todo ahora que muchas...
Fernando Muñoz, director de partnership de Pulppo, relató durante su turno, que la startup a la que representa es un...
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
|
Thank you for Signing Up |