Publicado
hace 4 mesesel
Por
Samanta EscobarIntel confirmó una inversión inicial de más de 20 mil millones de dólares (mdd) para la construcción de dos nuevas fábricas de chips en Ohio, Estados Unidos.
Como el mayor capital individual del sector privado en la historia del estado, se espera que la primera fase del proyecto genere tres mil puestos de trabajo y siete mil durante la edificación.
La compañía informó que la planificación de las plantas comenzará de inmediato, mientras que la construcción iniciará a finales de 2022 para entrar en operación durante 2025.
El terreno de las nuevas instalaciones cuenta con una extensión de casi mil acres en el condado de Licking, en las afueras de Columbus.
Dicho “mega-sitio” puede acomodar un total de ocho fábricas de chips, también conocidas como “fabs”, así como operaciones de soporte y socios del ecosistema.
“Con la construcción completa, la inversión total podría crecer hasta 100 mil mdd en la próxima década. Lo que lo convierte en uno de los sitios de fabricación de semiconductores más grandes del mundo”, aseguró la compañía.
Cabe mencionar que las plantas tienen el objetivo de funcionar con electricidad 100% renovable, lograr un uso neto positivo de agua y cero residuos totales.
Desde el 2019, la producción de chips se vio en crisis por dos principales razones: la pandemia y la creciente demanda de aparatos electrónicos.
De esta manera, diversos sectores sufrieron interrupciones en su producción por la falta de estos, lo que derivó en problemas en la cadena de suministro.
Esta demanda generó un crecimiento en la industria durante 2021. De acuerdo con datos publicados por Gartner, los ingresos anuales incrementaron 25.1% a nivel global, con cerca de 583,500 mdd.
Por otro lado, la consultora de tecnologías de la información señaló que Samsung Electronics superó a Intel y se convirtió en el fabricante líder de semiconductores en ese año.
Lo anterior al alcanzar los 75,950 mdd durante dicho período, es decir, 31.6% más que en el año anterior.
Por su parte, la tecnológica estadounidense sumó 73,100 mdd con 0.5% más que en 2020. SK Hynix se colocó en el tercer puesto con 33.326 mdd.
Para ayudar a desarrollar y atraer una fuente de talento calificado dentro de la región, Intel planea invertir aproximadamente 100 mdd adicionales, durante la próxima década.
En asociación con las universidades de Ohio, colegios comunitarios y la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU., abarca diversas actividades.
Estas abarcan desde proyectos de investigación en colaboración hasta la creación de planes de estudio específicos de chips para programas de grado asociado y de grado.
Morada Uno busca concretar rentas en 24 horas utilizando la tecnología
Inician negociaciones para el Tratado de Libre Comercio entre México y Reino Unido
Grupo Bosque Real invertirá 550 mdd en Huixquilucan, Estado de México
Baja California, con poca tierra para desarrollo de nueva vivienda
Estados Unidos invertirá 30 mdd en el desarrollo del sureste mexicano
Andaz Condesa Mexico City de Hyatt se inaugurará a finales de 2022
La startup Morada Uno presentó durante un evento su nueva aplicación: M1App, la cual busca ser la herramienta clave para...
La titular de la Secretaría de Economía de México (SE), Tatiana Clouthier, y la secretaría de Comercio Internacional del Reino...
Grupo Bosque Real invertirá 550 millones de dólares (mdd) en la construcción de 900 departamentos ubicados en Huixquilucan, Estado de...
Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), señaló que en Baja California...
Estados Unidos prometió una inversión de 30 millones de dólares (mdd) para el desarrollo del sureste de México, la cual...
Andaz Condesa Mexico City es el nuevo complejo hotelero de Hyatt Hotels Corporation, que se ubicará en la colonia Condesa,...
El sector industrial se ha convertido en uno de los segmentos con mayor dinamismo e impulso de los últimos años;...
Para concretar el evento de REB + Summit Querétaro, Gene Towle (Softec) habló sobre las oportunidades que hay que tomar...
El último informe “Total Retail”, elaborado por PwC, arrojó que el mercado de comercio electrónico en España no ha alcanzado...
Fibra Mty, Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces, recibió el reconocimiento Green Lease Leader nivel plata, por incluir acuerdos de...