Publicado
hace 3 mesesel
Por
Samanta EscobarMás de mil millones de pesos planea invertir este año la empresa Mattel en la ampliación de su hub juguetero ubicado en Escobedo, Nuevo León.
Desarrollado en una superficie de 200 mil metros cuadrados, donde se producen juguetes de la marca, la planta generará tres mil 500 empleos.
Ynon Kreiz, CEO de la compañía, comentó que estas instalaciones se convertirán en “las más grandes del mundo” de Mattel.
“Hoy celebramos y reafirmamos nuestra presencia a largo plazo en México, al inaugurar la ampliación de nuestra planta en Nuevo León”.
Además, informó que la empresa planea duplicar la inversión en los próximos cinco años para ampliar las operaciones del hub, denominado Montoi.
Representantes de la marca detallaron que las instalaciones de Montoi contarán con una nueva planta de tratamiento de agua.
De esta forma planean utilizar dicho recurso para el riego de plantas y uso de sanitarios, generando un ahorro de 20% en consumo.
El Secretario de Economía de Nuevo León, Iván Rivas afirmó que el proyecto apuesta por las nuevas tecnologías para ser un ejemplo de Industria 4.0.
Por otro lado, Gabriel Galván, director general de Mattel Latinoamérica, explicó que la producción de la fábrica está integrada por un 47% de insumos nacionales, para impulsar a productores de resinas, empaques y baterías.
“Hemos apoyado a proveedores locales y motivado a proveedores internacionales para establecerse en el país”, señaló Kreiz.
El CEO de Mattel destacó que, dada su ubicación geográfica, el hub juguetero de Nuevo León tiene una oportunidad única para contribuir con el desarrollo de esta industria en el país.
Agregó que el estado no solo tiene una posición estratégica en el norte de México, también cuenta con la infraestructura adecuada y mano de obra calificada.
Cabe mencionar que, a nivel nacional, la entidad ha tenido uno de los mayores crecimientos en la demanda de inmuebles industriales.
Tan solo Monterrey alcanzó un 30% de participación en el mercado, según datos de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP).
Por otro lado, un reporte de la plataforma Solili señaló que inversionistas y desarrolladores continúan demostrando interés por instalarse en la ciudad, tales como Mattel.
Al cierre de febrero, se registró el inicio de construcción de 147 mil metros cuadrados de naves, lo que ha elevado el dinamismo en Nuevo León.
¿Cómo agilizar la compra de tu primer departamento?
Airbnb lanza el programa ‘Verano seguro’ para anfitriones
Gobierno diverso e independiente, la nueva estrategia ASG de FUNO
Tres Vidas Acapulco
Regulación de las Fintech ante la BMV, una ventaja para el sector inmobiliario
Por escasez de agua en Monterrey, industriales aportarán hasta 500 litros por segundo
Las personas que buscan hacerse de un patrimonio, deben enfrentar un tedioso proceso hasta finalizar la compra de su primer...
La plataforma digital de hospedaje Airbnb lanza la campaña Verano seguro, la cual está dirigida a anfitriones para promover mejores...
Fibra Uno (FUNO) dio a conocer que incrementará los objetivos de su estrategia Ambiental, Social y de Gobierno (ASG) de...
La Riviera Diamante es una extraordinaria porción de tierra rodeada por dos frentes de agua, por un lado, el Océano...
Actualmente, son cada vez más las financieras tecnológicas (Fintech) que buscan la regulación ante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)....
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) estableció acuerdos con el sector industrial para hacer frente a la escasez de agua...
Heineken inició la construcción de una planta verde en Meoqui, Chihuahua, con una inversión de mil 800 millones de pesos....
El mercado de vivienda en México ha registrado una recuperación a niveles prepandemia en la venta de unidades; sin embargo,...
La demanda de departamentos en Ciudad de México y Estado de México ha recuperado las cifras que mostraba previo a...
Con una inversión de 850 millones de pesos, CIEN Grupo Inmobiliario llevó a cabo la colocación de la primera piedra...