Conecta con nosotros

Industria

Espacios industriales triplican su ocupación en 2021: AMPIP

Publicado

el

espacios-industriales-alt

Pese a la crisis sanitaria, 2021 fue un año positivo para los espacios industriales, pues se triplicó su ocupación a nivel nacional, así lo informó Sergio Argüelles, en el marco de su toma de protesta como nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) 2022-2023. 

El también director general de Finsa, aseguró que durante el año pasado, un centenar de empresas llegaron a México, principalmente asiáticas y estadounidenses.

“Están en busca de mercados más cercanos a sus consumidores para minimizar los impactos, sobre todo de la crisis logística”, comentó. 

Lo anterior se demuestra en la demanda de espacios industriales a nivel nacional, dividida entre Estados Unidos (41%), México (14%) y China (8%), según datos de la compañía. 

Recientemente, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró que el traslado de las operaciones de empresas de Asia a México ha provocado una alta demanda de parques industriales en el norte del país, “a tal grado que están llenos”. 

“Todo eso tiene que ver con la relocalización de la industria y con la percepción de los inversionistas de que hay una oportunidad de mediano y largo plazo en la economía mexicana”, indicó durante la 30 Reunión Plenaria de Citibanamex.

Agregó que la próxima semana viajará a dos ciudades de Europa a presentar las acciones realizadas para mantener la estabilidad económica en México. El objetivo será fomentar la inversión.

Tijuana, Cd. Juárez, CDMX y MTY concentran 60% de la ocupación industrial

Sergio Argüelles explicó que el 60% de la ocupación de edificios industriales se encuentra en Tijuana, Ciudad Juárez, Ciudad de México y Monterrey.

Esta última ciudad es la región de más crecimiento, ya que durante el último año tuvo un 30% de participación de mercado. 

Por otro lado, entre los sectores con mayor incremento de ocupación en el país, fueron: automotriz, logística y electrónica. 

Estos tres rubros están en línea con las tendencias de crecimiento del comercio electrónico, así como el futuro de la movilidad y entretenimiento en la industria.

En este sentido, el ahora presidente de la AMPIP reconoció el trabajo de la pasada administración. Además, afirmó que durante la crisis sanitaria se supo aprovechar el momento coyuntural.

“Se lograron superar los niveles de actividad que se tuvieron, incluso antes de la pandemia.  Esto demuestra que el sector inmobiliario industrial ha sido un importante pilar para la recuperación económica del país”, dijo.

Infraestructura y digitalización, retos de los espacios industriales 

Argüelles afirmó que contar con infraestructura competitiva y de apoyo, principalmente en materia de agua y energía es uno de los retos más importantes para los espacios industriales.

En los próximos meses también deberán enfocar esfuerzos para dar certidumbre a las inversiones y promocionar a México en escenarios internacionales. Además de asegurar el desarrollo y capacitación en materia digital, e incentivar la operación de una industria limpia.  

“Para 2022, otro de nuestros retos será dar un nuevo impulso a la relación con la administración pública. Para apoyar las acciones que beneficien al sector industrial, realizando las recomendaciones pertinentes”, aseguró. 

Cabe mencionar que, la AMPIP fue creada en 1986. Actualmente representa a 390 parques industriales con presencia en 24 de los 32 estados del país, es decir, 40 millones de metros cuadrados de edificios.

Asimismo, cubre a tres mil 700 empresas instaladas, 62% de origen extranjero, con 66 miembros corporativos, 51 desarrolladores privados, cinco fondos de inversión, cuatro Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (FIBRAs) y cinco gobiernos estatales.

Últimas Noticias

cierre El Sótano-alt cierre El Sótano-alt
Negocioshace 1 hora

Librerías El Sótano anuncia el cierre de sucursal Coyoacán

Librerías El Sótano anunció el cierre de su sucursal en Coyoacán, fundada en 2003 por el economista, bibliófilo y editor,...

CIIT-tehuantepec-alt CIIT-tehuantepec-alt
Industriahace 3 horas

CIIT iniciará operaciones en 2023 y detonará la industria de Oaxaca: AMLO

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), podría ser entregado a finales del 2023 y será un importante receptor...

capacitación inmobiliaria capacitación inmobiliaria
Industriahace 3 horas

CMIC Laguna y Gobierno de Durango firman convenio de capacitación inmobiliaria

La Cámara Méxicana de la Industria de la Construcción(CMIC) firmará por primera ocasión un convenio con el Gobierno de Durango...

Empresa-farmacéutica-alt Empresa-farmacéutica-alt
Industriahace 4 horas

Empresa farmacéutica ampliará su planta en el Estado de México

Merck, empresa enfocada en la industria farmacéutica, invertirá 20 millones de euros para la ampliación de su planta en Naucalpan,...

colonias verdes alt colonias verdes alt
Viviendahace 7 horas

Colonias verdes en Ciudad de México: ¿Cuánto cuesta vivir en ellas?

Las colonias verdes son aquellas en las que se pueden encontrar parques, vegetación, arboledas, jardines públicos, etcétera. Estos espacios aportan...

Fibra Macquarie-alt Fibra Macquarie-alt
Industriahace 8 horas

Fibra Macquarie invertirá 3.5 mil mdp para su nuevo parque industrial en Juárez

Fibra Macquarie invertirá 3.5 mil millones de pesos en Cd. Juárez, Chihuahua, para la construcción de un nuevo parque industrial...

ciudades inteligentes ciudades inteligentes
Sustentabilidadhace 3 días

Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes? 

Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...

Nova-steel-inmobiliare-alt Nova-steel-inmobiliare-alt
Construcciónhace 3 días

Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María

Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...

construcción-hilti-inmobiliare-alt construcción-hilti-inmobiliare-alt
Construcciónhace 3 días

35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti

México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...

Fertile Future-alt Fertile Future-alt
Arquitecturahace 3 días

Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023

El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...