Publicado
hace 7 mesesel
Por
Juan RangelAl cierre del año, el mercado de hipotecas en México se mantuvo positivo, comentó Enrique Margain Pitman, coordinador de crédito hipotecario de HSBC México, para Inmobiliare.
De enero a agosto, el sector creció un 50% del monto y el número de operaciones un 30% respecto al 2020.
“Este crecimiento es derivado de qué las tasas de interés hoy son las más bajas que se han tenido en las dos últimas décadas. Con todo y el incremento de precios”, puntualizó.
De acuerdo con el coordinador de HSBC, este año hubo más crédito para la adquisición de vivienda.
Además, el peso de las viviendas ha ido creciendo por arriba de la inflación y es un mecanismo para hacerse de un patrimonio.
“Las personas estuvieron más interesadas en adquirir su vivienda este año y compraron a través del crédito hipotecario”.
Margain Pitman destacó que uno de los factores que impulsó el crecimiento fue el tema de la portabilidad hipotecaria.
“Esto es cuando transfieres tu hipoteca de un banco a otro para mejorar las condiciones de tu crédito”, explicó.
Con este método también se puede bajar la tasa de interés, ajustar el plazo y bajar significativamente la mensualidad del crédito.
La perspectiva que el especialista tiene para el 2022 es positiva, ya que se ve una recuperación en el empleo y la economía.
Estos dos factores mejoran la accesibilidad de los derechohabientes a un crédito hipotecario.
“Se van a lanzar nuevos proyectos al mercado qué van a atender segmentos de la población que antes no tenían acceso o no tenían los incentivos para poder comprar una vivienda”, señaló.
Por ejemplo, ahora los derechohabientes no activos pueden acceder a un crédito.
Por su parte, el Infonavit sacará 23 nuevos productos para el primer semestre del 2023.
Con estos, atenderá las necesidades que no habían sido cubiertas anteriormente, lo que ayudará a detonar más el crédito.
Hoy día una gran parte de la población de México no contrata un crédito para hacerse de su vivienda, sino que la autoconstruye.
Este proceso muchas veces se hace con recursos propios y en condiciones que no son las mejores, opinó el coordinador bancario.
“Lo que debemos ver es cómo podemos dar acceso de crédito a esas personas y considerar el proceso de la autoproducción asistida”, añadió.
Finalmente, Margain Pitman puso de ejemplo al Infonavit, institución que tiene programas como el Crédito al Terreno, amigable con la autoconstrucción.
¿Cómo afecta el incremento de las tasas de interés al crédito hipotecario?
Construcción en Querétaro se integra al Sistema de Economía Circular
Autoridades darán incentivos fiscales a empresas del CIIT
Disminuye 8% el inventario de oficinas de coworking en CDMX, Guadalajara y MTY
West Melbourne Workplace, edificio que genera el 100% de su energía
NH Hotel Group abrirá 2,500 habitaciones en los próximos tres años
Al cierre de mayo de 2022, el crédito hipotecario en la banca comercial creció un 11.4%, y representó el 22.4%...
El sector de la construcción de Querétaro se integrará al Sistema de Economía Circular, así lo informó Marco Antonio Del...
El Gobierno Federal dará incentivos fiscales a las empresas que se instalarán en los 10 parques industriales del Corredor Interoceánico...
Como resultado de los ajustes por la pandemia en los dos últimos años, el inventario de oficinas de coworking, en...
La firma Studio Kennon comenzó la construcción de West Melbourne Workplace, un edificio en Australia capaz de generar el 100%...
La multinacional española NH Hotel Group planea abrir 2,500 habitaciones entre 2022 y 2025, así lo informó la compañía en...
Al tratarse del primer rascacielos ubicado en Mérida, SkyCapital reunió un equipo multidisciplinario con las mejores firmas de diseño e...
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...