Publicado
hace 4 mesesel
Por
Samanta EscobarA pesar de la reconfiguración de espacios bajo nuevas medidas sanitarias, se prevé una posible recuperación del mercado de oficinas de la Ciudad de México (CDMX) hacia finales de 2023 o principios de 2024.
De acuerdo con la empresa líder en servicios inmobiliarios Colliers, esta consideración se daría de acuerdo al comportamiento de la nueva ola de contagio y sus variantes.
“Lo cual se ajusta a las previsiones de especialistas, quienes estiman un crecimiento reservado de la economía mexicana para los próximos años. Principalmente, en función del consumo, inversión y éxito de la vacunación”, indicó en un reciente reporte del sector.
A diciembre de 2021, el mercado de oficinas de la capital registró un inventario total de siete millones de metros cuadrados de espacios Clase A+ y A.
Además, la tasa de disponibilidad registrada en todos los submercados fue de 1.7 millones de metros cuadrados, es decir, 24.9% del total.
Mientras que la demanda al cierre del año fue de 281 mil metros cuadrados. Esta cifra resultó 41% menor que la registrada en el mismo periodo de 2020.
Cabe destacar que, el submercado con mayor actividad fue Polanco. Este reportó 76 mil metros cuadrados en actividad acumulada, según Colliers.
Respecto a los precios de salida, la compañía señaló que el promedio de renta mensual fue de $22.8 y $21.5 dólares por metro cuadrado para edificios Clase A+ y A, respectivamente.
Aunque el panorama para el sector corporativo permanece adverso, las empresas aún evalúan la necesidad de contar con un espacio dedicado a sus actividades en edificios corporativos.
Impulsado por la pandemia, el modelo híbrido surgió como una de las alternativas. La consultora Accenture aseguró que el 63% de las compañías de mayor crecimiento en el mundo han adoptado este método.
Ante este escenario, la compañía de iluminación Construlita apuntó que las oficinas deben ser adaptadas para impulsar la productividad y la salud mental de los colaboradores; al mismo tiempo que refuerzan medidas de higiene y seguridad.
Es así como los espacios de coworking se han posicionado como una de las opciones atractivas dentro del mercado de oficinas.
Este segmento espera alcanzar una recuperación de $11.52 miles de millones de dólares para 2023, con una tasa de crecimiento anual de 11.8%, según el Global Coworking Spaces Market 2020-2030 – Covid-19 Growth Deviations, Trends & Developments, Competitive Landscape Analysis.
En México se calcula que existen 508 espacios de coworking, posicionándolo en el octavo lugar del ranking mundial, así lo plantea el estudio Global Coworking Growth Study 2020, realizado por Coworking Resources.
Morada Uno busca concretar rentas en 24 horas utilizando la tecnología
Inician negociaciones para el Tratado de Libre Comercio entre México y Reino Unido
Grupo Bosque Real invertirá 550 mdd en Huixquilucan, Estado de México
Baja California, con poca tierra para desarrollo de nueva vivienda
Estados Unidos invertirá 30 mdd en el desarrollo del sureste mexicano
Andaz Condesa Mexico City de Hyatt se inaugurará a finales de 2022
La startup Morada Uno presentó durante un evento su nueva aplicación: M1App, la cual busca ser la herramienta clave para...
La titular de la Secretaría de Economía de México (SE), Tatiana Clouthier, y la secretaría de Comercio Internacional del Reino...
Grupo Bosque Real invertirá 550 millones de dólares (mdd) en la construcción de 900 departamentos ubicados en Huixquilucan, Estado de...
Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), señaló que en Baja California...
Estados Unidos prometió una inversión de 30 millones de dólares (mdd) para el desarrollo del sureste de México, la cual...
Andaz Condesa Mexico City es el nuevo complejo hotelero de Hyatt Hotels Corporation, que se ubicará en la colonia Condesa,...
El sector industrial se ha convertido en uno de los segmentos con mayor dinamismo e impulso de los últimos años;...
Para concretar el evento de REB + Summit Querétaro, Gene Towle (Softec) habló sobre las oportunidades que hay que tomar...
El último informe “Total Retail”, elaborado por PwC, arrojó que el mercado de comercio electrónico en España no ha alcanzado...
Fibra Mty, Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces, recibió el reconocimiento Green Lease Leader nivel plata, por incluir acuerdos de...