Publicado
hace 10 mesesel
Por
Samanta EscobarEl proyecto Tren Maya en Mérida ha sido modificado; se dio a conocer que no se dará inicio a la construcción de la estación de La Plancha, ubicada en esa ciudad.
Pues, se contempla que la estación del sistema ferroviario para Mérida se ubique en la zona de Teya.
De acuerdo con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), esta decisión se tomó a partir de un análisis. Cuyos resultados indican que, para eficientar el tiempo de construcción, es necesario modificar la ruta.
Asimismo, determinó que se deben evitar problemáticas en temas de construcción y movilidad al interior de la ciudad.
“El compromiso es entregar el sistema en el 2024, situación que debe darse a través del uso eficiente de tiempo y recursos”, indicó Fonatur.
Sin embargo, la administración actual dejará integrados los proyectos alrededor de la estación ubicada en el polígono conocido como La Plancha.
Así como las obras secundarias que se contemplaban en esta zona, para su consideración y posible construcción en los próximos años por las instancias correspondientes.
Cabe mencionar que este es el segundo cambio en la ruta del Tren Maya durante las últimas semanas.
Hace unos días se anunció la modificación en San Francisco de Campeche, por lo que ya no ingresará al centro de esa ciudad.
Rogelio Jiménez Pons, director general del Fonatur, detalló que la estación será construida en la periferia, a las afueras de la mancha urbana.
Por otra parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Fonatur firmaron un convenio de cooperación para el desarrollo del Tren Maya.
Entre los puntos que se establecieron se encuentra la colaboración en la emisión oportuna de permisos, licencias, autorizaciones y concesiones en los términos de la Ley de Aguas Nacionales.
Además de brindar apoyo técnico y operativo en la elaboración e implementación de acciones para el cumplimiento de los términos y condicionantes en materia hídrica.
“El Tren Maya no solo abarca aspectos de infraestructura, también contempla acciones para el desarrollo de los pueblos de la Península de Yucatán, como lo es el agua potable”, comentó Germán Arturo Martínez Santoyo, titular de Conagua.
SOC forma alianza con Lamudi para digitalizar el crédito hipotecario
Empresa China construirá una nueva planta de producción en Nuevo León
Skyline y City Center, los nuevos proyectos de ESCALA en Tijuana
¿Por qué Madrid enamora a inversionistas latinoamericanos?
Henkel inaugura en Nuevo León su planta más innovadora a nivel mundial
Edna Vega se despide de Conavi para ser subsecretaria de Sedatu
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...
Madrid se consolida como una ciudad de clase mundial tanto en calidad de vida como en atracción de capitales. Se...
Henkel inauguró su nueva planta en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, con una inversión total de 33.2 millones de...
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, designó a Edna Elena Vega Rangel como subsecretaria de Ordenamiento Territorial...
Park Habitat será el nuevo edificio sustentable de usos mixtos que planea construir el estudio Kengo Kuma and Associates en...
La empresa suiza Climeworks inició la construcción de su segunda planta comercial de captura de aire nombrada Mammoth en Islandia,...
El sureste mexicano ha destacado por varios años como uno de los destinos vacacionales y de retiro más sobresalientes a...
En teoría, México debería de ser un destino de inversión privilegiado para el nearshoring, sin embargo, un análisis de la...