viernes 1 agosto, 2025

No hay productos en el carrito.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

Nuevo parque de Xcaret es clausurado por perforación ilegal de cenotes

Xcaret_alt

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una clausura temporal a las obras del nuevo proyecto de Grupo Xcaret, Xibalbá, por violación a la ley y no contar con la autorización de impacto ambiental.

El parque ecoturístico estaba planeado para abrir sus puertas a finales de 2022. Su principal atractivo sería un circuito de ocho cenotes que se recorre en varias horas a lo largo del canal artificial.

Sin embargo, Ana Elizabeth García Vilchis, presentadora de la sección “Quién es Quién en las Mentiras”, señaló que Grupo Xcaret ha perforado cenotes y abierto túneles para crear ríos subterráneos de manera ilegal. Lo que ha causado “daños ambientales irreversibles”.

Asimismo, modificó paredes, techos, bóvedas, desvió ríos subterráneos, amplió cavidades y colocó vigas en los cenotes, entre otras violaciones a las leyes ambientales.

“Tren Maya no afectará cenotes”; comparan megaobra de AMLO con Xcaret

Parque Xibalbá es uno de los desarrollos turísticos más ambiciosos de Grupo Xcaret en los últimos años. Su mercado objetivo principal era el europeo y latinoamericano.

A principios de 2020, Miguel Quintana Palila, creador del proyecto, anunció una inversión de $50 millones de dólares para su construcción. 

Sin embargo, desde octubre del año pasado las obras han sido inspeccionadas y clausuradas por inspectores de la Profepa; por lo que ha sido comparado con el Tren Maya, tras los señalamientos que éste ha recibido por parte de la campaña #SelvameDelTren. 

“A pesar del daño causado por la empresa por unir cenotes y crear ríos subterráneos, no se han escuchado las denuncias de ambientalistas, ni amparos de ONGs, ni campañas #SelvameDeXcaret o algo por el estilo”, comentó García Vilchis en conferencia de prensa con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Argumentó que, a diferencia de Xibalbá, la construcción del Tramo 5 de la megaobra ferroviaria no afectará cenotes y ríos subterráneos.

Además, cuenta con la participación de 292 arqueólogos en un programa de rescate y protección del patrimonio arqueológico del mundo maya.

La vía recorrerá mil 554 kilómetros a lo largo de cinco estados: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; en 700 kilómetros será eléctrico.

“Es más que un ferrocarril de mercancías y pasajeros, es un proyecto integral de desarrollo sustentable que, además de la protección al medio ambiente, ampliará las oportunidades a la población de la región. No más desarrollo turístico y económico con cinturones de pobreza”, expuso García Vilchis a través de un vídeo.

Ana Elizabeth García Vilchis, presentadora de “Quién es Quién en las Mentiras”. (Fotografía de Presidencia de México)
ADVERTISEMENT

Te recomendamos

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.