Conecta con nosotros

Construcción

Ingenieros militares del AIFA se integran a la construcción del Tren Maya

Publicado

el

construcción_del_Tren_Maya_alt

Luego de concluir su participación en la obra del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ingenieros militares se trasladaron a Quintana Roo para integrarse a la construcción del Tren Maya.

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), fueron enviados 75 elementos en 36 vehículos. Estos transportaron 12 unidades de maquinaria pesada, seis camiones de volteo y nueve oficinas móviles. 

El convoy partió el pasado fin de semana desde la sede del Agrupamiento de Ingenieros, en Santa Lucía, Estado de México, con destino a Tulum.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, confirmó esta mañana que los elementos quedarán a cargo de los tramos 6 y 7. El cual tiene una longitud de 500 kilómetros y va desde Tulum a Escárcega.

“(Actualmente) están trabajando como 50 mil personas y los ingenieros militares son un gran apoyo. Se instalarán cerca de diez campamentos”, dijo.

Exige CMIC igualdad de condiciones entre militares y sector privado 

En este contexto, Francisco Solares Alemán, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), consideró que existe desigualdad de condiciones entre las empresas constructoras privadas y el Ejército. 

Aunque reconoció la rapidez con la que se llevó a cabo la nueva terminal aérea en Santa Lucía, aseveró que, si la industria privada tuviera las mismas oportunidades, podrían actuar con la misma velocidad. 

Otro de los problemas señalados por la organización es que, proyectos como el Tren Maya, han sido etiquetados como “asunto de seguridad nacional”. Por lo que no es posible acceder a información detallada de costos.

“Yo planteé al presidente de la Comisión de Infraestructura que se debían auditar las obras del gobierno. Las condiciones deberían ser iguales en la ejecución”, agregó durante conferencia previa a la Asamblea General de la Cámara.

AMLO responde a la campaña #SélvameDelTren

La construcción del Tren Maya ha desatado múltiples polémicas, una de las más recientes fue la campaña impulsada por artistas mexicanos con el hashtag “#SélvameDelTren”

El movimiento denuncia que el cambio de ruta en el tramo 5, que va de Tulum a Cancún, ha provocado la destrucción de la flora y fauna de la localidad.

Cantantes e influencers como Eugenio Derbez, Rubén Albarrán, Kate del Castillo, Omar Chaparro y Natalia Lafourcade, se pronunciaron en contra de que la infraestructura pase sobre esta zona protegida.

Sin embargo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tachó de “pseudoambientalistas” a los opositores de la obra.

“El gobierno de la Cuarta Transformación trabaja en la remediación del desastre socioambiental que permitieron y promovieron administraciones pasadas para perpetuar el beneficio de unos cuantos por encima del bien común”, indicó a través de un comunicado.

Esta mañana el presidente subrayó que no existe ningún problema legal para el desarrollo de la megaobra. Además, aseguró que ya se cuenta con el derecho de vía en casi todo el tramo que ha sido impugnado.

Adicionalmente, recalcó que a lo largo de la ruta de tren se han rehabilitado ciudades y se están plantando 200 mil hectáreas de árboles. 

Construcción del Tren Maya despierta interés inmobiliario en el Caribe

En medio de las críticas alrededor de la obra de la 4T, el sector inmobiliario se mantiene a la expectativa del dinamismo que ésta pueda detonar.

Recientemente, Florencia Estada, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), sugirió que los inversionistas deben considerar la adquisición de terrenos en la región. 

Agregó que no solo se impulsarán proyectos turísticos, también se proyecta mayor crecimiento en el sector industrial, comercial, y de vivienda. 

De esta forma, las zonas aledañas a las estaciones del tren se convertirán en nichos de inversión durante el 2022 y 2023.

Por su parte, Alejandro García del Río, ex director de marketing de Inmuebles24 en México, coincidió en que, tanto la infraestructura ferroviaria como el nuevo aeropuerto en Tulum, elevan el valor de la zona.

“Particularmente Mérida y algunas ciudades de Quintana Roo, tales como Cancún, Tulum o Playa del Carmen, han tomado relevancia como lugares de interés inmobiliario”, dijo. 

Con la llegada del convoy de Sedena, y a pesar de los cambios en la ruta, el gobierno federal busca acelerar la construcción del Tren Maya para cumplir con la promesa de ponerlo en marcha a finales del 2023.

Últimas Noticias

Museo Central de Jeddah-alt Museo Central de Jeddah-alt
Arquitecturahace 5 segundos

Studio Heatherwick presenta diseño del Museo Central de Jeddah

Studio Heatherwick presentó el diseño del nuevo Museo Central de Jeddah, su último proyecto arquitectónico en Arabia Saudita. El plan...

mercado de vivienda en Latinoamérica mercado de vivienda en Latinoamérica
Viviendahace 1 hora

ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos

La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...

datoz-4s-real-estate-alt datoz-4s-real-estate-alt
Negocioshace 1 hora

Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate

A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...

vivienda intergeneracional vivienda intergeneracional
Viviendahace 3 horas

Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda

La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...

sky bridge-alt sky bridge-alt
Industriahace 6 horas

Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo colocó la primera piedra del nuevo parque industrial Sky Bridge en Ciudad Obregón, que...

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 8 horas

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 11 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

teatro-de-cancún-alt teatro-de-cancún-alt
Construcciónhace 24 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

calica-alt calica-alt
Negocioshace 1 día

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

mercado inmobiliario europeo alt (1) mercado inmobiliario europeo alt (1)
Negocioshace 1 día

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...