Conecta con nosotros

Construcción

PEF 2023 contempla 143,000 mdp para el Tren Maya

Publicado

el

PEF-2023-ALT

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó el Paquete Económico 2023, que contiene el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), a partir del cual el Congreso definirá y aprobará el gasto público para el próximo año.

En total, el Gobierno propone destinar ocho billones 299 mil 647.8 millones de pesos al gasto neto total. Lo que significa un incremento de 11.6% en términos reales respecto del monto aprobado para el ejercicio fiscal 2022.

Como en los últimos años, la presidencia ha dado prioridad a los programas sociales y a los proyectos estratégicos de infraestructura, entre ellos el Tren Maya. 

De esta forma, el PEF 2023 proyecta 143,073.3 mdp para la obra ferroviaria insignia de la 4T. Este monto es 126% mayor a lo aprobado en el ejercicio pasado, cuando le fueron asignados 62,942 mdp.

Cabe mencionar que, pese a las controversias y problemas en su construcción, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado que el Tren Maya será inaugurado el próximo año.

El proyecto comprende el desarrollo de más de mil 554 kilómetros de vía férrea, 21 estaciones y 14 paraderos en los estados del sureste del país. 

CIIT obtiene menos presupuesto del PEF 2023 

Para el Ferrocarril y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), el PEF 2023 plantea una inversión de siete mil 682.2 mdp. Un monto menor en comparación con lo que recibió en 2022 (10 mil mdp).

Dicha iniciativa busca articular puertos, trenes y crear una vía rápida de comunicación y traslado de mercancías con países de Asia y la Costa Este de Estados Unidos.

Otro de los proyectos ferroviarios contemplados en el Paquete Económico es el Tren Interurbano México-Toluca, al cual le fueron asignados siete mil mdp.

Además, el Tren Suburbano Lechería-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) obtuvo un presupuesto de mil 250 mdp. Es decir, 408 mdp menos que el año anterior.

De acuerdo con Alejandra Marcos y Santiago Fernández, analistas de Intercam Banco, el PEF 2023 refleja la aversión al gasto público. Esto al tiempo que la mayor parte de los egresos son destinados a los programas sociales y a los proyectos prioritarios del gobierno. 

“En medio del contexto global, esta parte que ha sido medular de la presente administración pone a México en una situación favorecedora. Más aún al compararla con otras economías emergentes, en particular, las latinoamericanas”, indicaron. 

Últimas Noticias

Industriahace 5 segundos

Zöul Residences y Xentric Lomas, nuevo
proyecto de uso mixto de Wolstrat

Si bien en este año se seguirá con la construcción de Xentric Dictrict y la entrega de Xentric Mirador para...

Turismohace 3 días

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Negocioshace 3 días

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

Españahace 3 días

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

Industriahace 3 días

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Viviendahace 3 días

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

Turismohace 3 días

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

Desarrollo Urbanohace 3 días

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

Industriahace 3 días

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

Industriahace 4 días

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil