Conecta con nosotros

Industria

¿Por qué el Facility Management es fundamental para el éxito de las empresas?

Publicado

el

¿Por qué el Facility Management es fundamental para el éxito de las empresas?

La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer experiencias excepcionales a los empleados y clientes para la operación y administración inmobiliaria efectiva y eficiente, tomando en cuenta que alrededor del 90% de nuestra vida ocurre dentro de un edificio.

De acuerdo con JLL México, el objetivo es mirar la gestión inmobiliaria desde dos ángulos para pasar de lo que le pasa al inmueble, pero considerando la relevancia de lo que sucede al interior, proceso que eleva la experiencia humana de ocupantes, usuarios y propietarios. Los gerentes de instalaciones optimizan las operaciones con acceso a expertos, datos y conocimientos a la medida:

  • Rastreando, comparando y analizando los costos y el rendimiento de sus operaciones en tiempo real.
  • Ampliando las capacidades con servicios administrados totalmente escalables cuando su equipo está limitado.
  • Creando un perfil de datos de 360° de las operaciones de su edificio aprovechando IoT, como el uso de energía, los sensores de ocupación y el acceso al edificio.
  • Además, ajustan los edificios y los espacios físicos para un rendimiento óptimo, informan los objetivos de sostenibilidad y permiten que los servicios inmobiliarios interactúen con los sistemas de edificios y empresas.
  • Miden y optimizan el uso de energía, el uso del agua y los residuos a medida que las organizaciones avanzan hacia un futuro con cero emisiones netas de carbono.

Una cultura de seguridad

Los lugares de trabajo seguros y conformes son la máxima prioridad para el Facility Manager, se trata de un compromiso que incluye proporcionar un entorno seguro y saludable para el negocio, capacitación formal en seguridad y salud ocupacional para los empleados y contratistas. Además de alentar a los colaboradores a aplicar herramientas innovadoras para mantener sus instalaciones seguras y cumplir con las normativas basadas en protocolos innovadores. 

Hoy en día, se puede recopilar datos en tiempo real para medir la utilización del espacio, los comentarios sobre las comodidades y la felicidad general de los empleados y visitantes.

Facility Management para la transformación digital

A medida que las organizaciones líderes asumen la convergencia de la tecnología con sus negocios en una economía sin fricciones, el facility manager se está moviendo hacia la era digital con una mentalidad de mejora continua y buscando formas de satisfacer las necesidades humanas de una fuerza laboral digital diversa.

Los líderes de Facility Management que abordan la transformación digital con un enfoque renovado en los empleados verán resultados medibles, con una mayor productividad, con la capacidad de atraer y retener a los mejores talentos, ya que están enfocados en el uso de los usuarios finales del espacio y en cómo seres humanos buscan una mayor conectividad y un trabajo significativo para las organizaciones que fomente el equilibrio entre la vida laboral y personal 

Desde hace más de 20 años, JLL México y su área de Facility Management se dedica a acompañar las más grandes empresas para lograr la mejor experiencia en sus instalaciones, ya sean oficinas, industrias, bodegas, fábricas y todo tipo de inmuebles corporativos.

Eduardo Becerril / Director ejecutivo de Work Dynamics JLL México

Por: Eduardo Becerril / Director ejecutivo de Work Dynamics JLL México

Últimas Noticias

Sustentabilidadhace 17 segundos

Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes? 

Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...

Construcciónhace 3 min

Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María

Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...

Construcciónhace 42 min

35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti

México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...

Arquitecturahace 1 hora

Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023

El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...

Viviendahace 3 horas

Retos de los  millennials para la adquisición de vivienda

En México se estima que habitan cerca de 30 millones de millennials, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de...

Sustentabilidadhace 4 horas

Vinte recibe la certificación EDGE por proyectos de vivienda verde

En los últimos dos años, Vinte realizó 13 proyectos de “vivienda verde” en México, con el objetivo de ser amigable...

Desarrollo Urbanohace 4 horas

AMPI busca comercializar bienes inmuebles desocupados alrededor del país

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ha anunciado el Programa “Embajadores” de la industria” con el que busca reactivar...

Arquitecturahace 9 horas

Michel Rojkind, apasionado de los espacios residuales

La Ciudad de México vio nacer en 1969 al arquitecto Michel Rojkind, egresado de la Universidad Iberoamericana; un profesionista apasionado...

Industriahace 20 horas

FUNO abre Galería de Arte en centro comercial para apoyar a niños con cáncer

Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...

Viviendahace 23 horas

Nuevos propietarios de vivienda vertical en Saltillo pagarán este predial especial

Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil