Conecta con nosotros

Vivienda

Precio de renta en Tijuana aumentó hasta 20% al inicio de 2023: AMPI

Publicado

el

vivienda-tijuana-alt

En 2023, el precio de la renta en Tijuana ha incrementado de un 10 al 20 por ciento, estimó la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (AMPI).

De acuerdo con el organismo, zonas como El Centro, Río, colonia Madero y Gabilondo son las que muestran los costos más altos. A estas, se han sumado varias otras al este de la ciudad.

“Este incremento se debe, sobre todo, por las nuevas construcciones y centros comerciales. Esto le da plusvalía a la zona y hace que se incrementen las rentas, así como el valor de la propiedad”, detalló Paola Olascoaga, presidenta de la AMPI.

REBS Summit Baja California 2022-4

Mexicanos, los más afectados por el aumento de renta en Tijuana

A pesar del incremento, para ciudadanos estadounidenses que viven en Tijuana esto sigue siendo una ventaja, pues no se comparan con los que pagarían en ciudades cercanas, como San Diego.

Los más perjudicados por esta situación son los mexicanos que trabajan en Tijuana, ya que tienen que reunir varios salarios. “Deben tener más de un trabajo y hacer horas extras para poder pagar un alquiler con los precios actuales”, señaló la titular.

Por ejemplo, en colonias como Libertad, se han mostrado incrementos de hasta 360 dólares. Otras colonias destacadas son Hacienda Agua Caliente, Laderas de Mar, Lomas Hipódromo o Residencial Alameda.  

Según cifras del portal Propiedades.com, el precio promedio de renta por una casa en Tijuana es de 18 mil 235 pesos por 150 metros cuadrados. Hacienda Agua Caliente fue la que mostró el costo más alto, siendo de hasta 50 mil 227 pesos.

En cambio, en San Diego se encontraron precios promedio de mil 852 dólares (35 mil 124 pesos). En zonas residenciales como Coronado, esta cifra rondó hasta 5 mil 373 dólares mensuales en Forrent.

Línea 3 de Infonavit-alt

Vivienda abandonada

Por la falta de vivienda económica, 80% de las viviendas abandonadas en la región Noroeste de México, ya están invadidas, dijo César del Pardo Escalante, dirigente de la Central Unitaria de Vivienda.

Esta situación se muestra mucho en Tijuana, pero también en otras ciudades como Mexicali; Obregón y Hermosillo, en Sonora; y Culiacán, en Sinaloa.

Del Pardo Escalante aseguró que existen 200 mil viviendas sin certeza jurídica en Baja California, mientras que suman cinco millones en el país. 

Además, consideró que hay 45 mil demandas de créditos hipotecarios y pese a la promesa del presidente López Obrador, siguen presentándose despojos.

“La problemática de vivienda en Baja California se debe a un sistema especulativo que se conoce como créditos subprime: se pretende que el acreditado pague intereses altos más que liquidar el monto del empréstito, es decir, créditos caros y por largo tiempo”, refirió.

Finalmente, comentó que del total de créditos del Infonavit, 78% son abandonados. “Aun cuando los créditos sean cambiados de Veces al Salario Mínimo (VSM) a pesos, persistirá el abandono de los derechohabientes. Esto es por la alta movilidad de personas que entran y salen de la formalidad laboral”, aseguró.

Últimas Noticias

planeación territorial planeación territorial
Desarrollo Urbanohace 22 min

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

inmobiliare-Wolstrat-9-alt inmobiliare-Wolstrat-9-alt
Industriahace 6 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

nearshoring-querétaro-alt nearshoring-querétaro-alt
Industriahace 20 horas

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

crisis-ee.uu.-alt crisis-ee.uu.-alt
Finanzashace 20 horas

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...

airbnb_1 airbnb_1
Turismohace 20 horas

Airbnb México rompe récord en pago de Impuesto sobre Hospedaje 

Los servicios de hospedaje y los alquileres año con año se han ido popularizando en México debido a la llegada...

subcuenta-de-vivienda-alt subcuenta-de-vivienda-alt
Viviendahace 21 horas

¿Qué es Infonavit y por qué tramitar el crédito de vivienda? 

En busca de acceder a una vivienda en poco tiempo, Infonavit es el instituto que se presenta como la herramienta...

Canfranc Estación Canfranc Estación
Arquitecturahace 22 horas

Canfranc Estación mantiene estilo arquitectónico ahora como hotel de lujo 

Canfranc Estación era un viejo complejo ferroviario que se convirtió  en hotel por iniciativa de Barceló Hotel Group en colaboración...

Glamping tendencia turística alt (1) Glamping tendencia turística alt (1)
Estilohace 23 horas

Glampling, tendencia turística con miras de crecimiento

El sector del turismo busca innovar a cada instante para seguir atrayendo divisas extranjeras y nacionales, entre ellas se encuentra...

viviendas-tesla-alt viviendas-tesla-alt
Viviendahace 24 horas

Gigaplanta de Tesla requerirá 13 mil nuevas viviendas: IVNL

Después de la aprobación de la nueva gigaplanta de Tesla en Santa Catarina, Nuevo León, el Instituto del Fondo Nacional...

nearshoring nearshoring
Industriahace 24 horas

Empresas mexicanas incrementan nearshoring en el sector de la construcción

El país tiene el potencial para obtener más de 35 mil millones de dólares gracias a la exportación de productos...