Publicado
hace 1 añoel
Por
Samanta EscobarEl Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) presentó los avances de la estrategia medioambiental para el proyecto Tren Maya.
Entre los que destacan el progreso en los estudios y autorizaciones ambientales, pasos de fauna e inversión en la conservación de áreas naturales protegidas.
Bajo esta línea, se destinará un monto de 278 millones de pesos para el saneamiento, conservación y restauración de más de mil hectáreas de la reserva ecológica Cuxtal, uno de los pulmones de Mérida.
Otro de los programas en marcha es GATO, con el que se lleva a cabo una estrategia para la restauración de jaguares en cautiverio a la selva.
Además del plan de conservación de 500 hectáreas dentro de la reserva de la biosfera de Los Petenes.
Una iniciativa organizada entre el Tren Maya y CONANP, en conjunto con los pueblos indígenas.
Finalmente, durante el evento se observaron obras de drenaje transversal de doble propósito. Las cuales no solo sirven para el flujo hidrológico, sino que se adecuaron como paso de fauna, con asesoría de expertos.
En el evento realizado en la obra del Tramo 1, el director general de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, reiteró la importancia que tiene para Tren Maya la responsabilidad hacia el medio ambiente.
“A pesar de lo que muchas personas han asumido, el proyecto contempla 18 programas de remediación y mitigación ambiental”, aseguró.
Asimismo, sostuvo que durante la construcción de la obra ferroviaria se corrigen muchas de las irresponsabilidades que se tuvieron en administraciones anteriores.
En las que se ejecutaron trabajos carreteros sin conciencia ambiental, por lo que se fraccionaron ecosistemas, mismos que serán reconectados.
“La falta de un programa de desarrollo en la época post petróleo ha generado el desastre urbano en la región y la falta de políticas de Estado ha contribuido”, dijo.
Al respecto, Gabriela Gutiérrez, subgerente ambiental de Fonatur Tren Maya, afirmó que el proyecto cuenta con cuatro ejes: gestión, conservación, ordenamiento territorial y coordinación institucional.
Por su parte, el titular del Fondo recordó la importancia de combatir la deforestación que en la región resulta en la pérdida anual de decenas de miles de hectáreas de selva y bosque.
“Calakmul es nuestra reserva más grande. Queremos hacer un programa para crecer las zonas de conservación. El objetivo es crear verdaderos corredores para que los animales tengan la protección de la zona”, afirmó.
Además de estas acciones, el Tren Maya construirá alrededor de 350 viviendas en los estados de Chiapas, Tabasco y Campeche, durante los siguientes meses.
“En equipo con la UNAM, realizamos prototipos de vivienda para familias que habitaban sobre derecho de vía, con innovadores métodos para reutilizar rieles y durmientes desmantelados de la vía anterior”, detalló Fonatur.
El resultado final del diseño considera dos habitaciones, un baño completo, cocina, comedor, estancia, pórtico exterior y estacionamiento.
Work Café, el modelo de oficina networking del banco Santander
Sedatu invertirá 41 mil mdp para obras de mejoramiento urbano
Banorte y FOVISSSTE otorgarán créditos hipotecarios de hasta 4.8 mdp
Nuevo León recibe una inversión de 45 mdd en el sector industrial
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
Con apoyo de Banorte, FOVISSSTE busca otorgar créditos a los derechohabientes activos, que deseen potencializar el monto de su financiamiento...
La empresa estadounidense American Woodmark invertirá 45 millones de dólares (mdd) para construir su primera fabrica en Nuevo León. Ciénega...
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
|
Thank you for Signing Up |