Conecta con nosotros

Retail

¿Qué prefieren los mexicanos al comprar en línea?

Publicado

el

comprar-en-linea-alt

Solo el 41% de los consumidores mexicanos prefieren comprar en línea, informó SOTI en su nuevo reporte global 2023. Esta cifra ha crecido con el paso de los años y se potenció durante la pandemia, consideró la consultora.

Al respecto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), destacó que, al cierre de septiembre del 2022, se efectuaron alrededor de 610 millones de operaciones en línea, por un monto total de 431 mil 497 millones de pesos.

Por su parte, la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) estimó que los artículos que solicitados por los mexicanos en internet fueron:

  • Comida a domicilio: 72%
  • Moda: 64%
  • Electrónicos: 55%
  • Cultura: 52%
  • Juguetes: 51%
  • Belleza y cuidado personal: 49%
  • Electrodomésticos: 47%
  • Muebles y decoración: 42%
  • Deportes: 40%
  • Herramientas: 40%
  • Consolas y videojuegos: 39%
  • Artículos de oficina: 39%
  • Despensa: 35%
  • Farmacia: 30%
  • Infantil: 29%

Crecimiento del modelo híbrido

Si bien esto enfatiza la fortaleza del comercio electrónico, la investigación de SOTI confirma una inclinación constante hacia un modelo de compra híbrido.

“Este modelo brinda a los minoristas la oportunidad de fusionar estrategias de ambos mundos y solucionar los puntos débiles de los consumidores”, detalló la consultora.

En esta dinámica compartida, los consumidores buscan minoristas que ofrecen experiencias mejoradas y más personalizadas.

“Un 58% de los encuestados en México prefiere comprar con retailers que ofrecen una experiencia personalizada basada en sus preferencias individuales”.

Al respecto, Michell Escutia, Director Comercial para Soti Latam, declaró que tener diferentes estrategias de ventas, logística, marketing y experiencia del cliente, en línea y en las tiendas, no es fructífero para los minoristas.

“Nuestro informe demuestra la necesidad de ofrecer un proceso de compra fluido, consistente y personalizado tanto en línea como en persona”, dijo.

El directivo agregó que, a través de la tecnología, los minoristas pueden garantizar una comunicación constante con el cliente, proporcionar información de envío en tiempo real y facilitar los pagos en cualquiera de los canales de venta.

Experiencia de comprar en línea deberá respaldarse en la tecnología

Los retailers que no aprovechen la tecnología para mejorar la experiencia de comprar en línea y en tiendas, perderán consumidores frente a la competencia.

El reporte destacó que los problemas económicos y de la cadena de suministro no facilitaron la compra de los consumidores mexicanos. De estos, 74% experimentó problemas de disponibilidad, precios y envío de productos.

Esta cifra representó un aumento del 3% con respecto al informe del año anterior, lo que llevó a los compradores a buscar soluciones o no realizar compras.

“Los minoristas deben lograr una experiencia de compra más fluida, en línea y en tiendas, los que prosperaron”, señaló la consultora.

Últimas Noticias

Sustentabilidadhace 17 segundos

Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes? 

Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...

Construcciónhace 3 min

Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María

Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...

Construcciónhace 42 min

35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti

México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...

Arquitecturahace 1 hora

Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023

El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...

Viviendahace 3 horas

Retos de los  millennials para la adquisición de vivienda

En México se estima que habitan cerca de 30 millones de millennials, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de...

Sustentabilidadhace 4 horas

Vinte recibe la certificación EDGE por proyectos de vivienda verde

En los últimos dos años, Vinte realizó 13 proyectos de “vivienda verde” en México, con el objetivo de ser amigable...

Desarrollo Urbanohace 4 horas

AMPI busca comercializar bienes inmuebles desocupados alrededor del país

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ha anunciado el Programa “Embajadores” de la industria” con el que busca reactivar...

Arquitecturahace 9 horas

Michel Rojkind, apasionado de los espacios residuales

La Ciudad de México vio nacer en 1969 al arquitecto Michel Rojkind, egresado de la Universidad Iberoamericana; un profesionista apasionado...

Industriahace 20 horas

FUNO abre Galería de Arte en centro comercial para apoyar a niños con cáncer

Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...

Viviendahace 23 horas

Nuevos propietarios de vivienda vertical en Saltillo pagarán este predial especial

Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil