Construcción
Samuel García presenta nuevas líneas del Metro en Nuevo León
Publicado
hace 1 añoel

Samuel García, Gobernador de Nuevo León, informó que se rescatará y ampliará el Metro del estado con tres nuevas líneas.
“Vamos a hacer en seis años más metro, estaciones y kilómetros que lo que han construido en 34 años desde que se creó Monterrey, que fue en noviembre de 1987”, indicó el mandatario en la presentación del plan.
El proyecto busca reestructurar el transporte público, por lo que duplicará las líneas del Metro, ampliará y mejorará la operación de las rutas.
Asimismo, reactivará y ampliará el Sistema Integral de Tránsito Metropolitana (Sintram); además, construirán paraderos seguros y accesibles.
Nuevo León requiere de la movilidad que siempre debimos tener para ser el estado más competitivo, por eso vamos a construir el mejor Metro del país. Tenemos expertos y especialistas en movilidad y trabajando juntas y juntos haremos en seis años lo que no se pudo en 35 años.🚊 pic.twitter.com/WfJ0DkEnUv
— Samuel García (@samuel_garcias) March 13, 2022
¿Cuáles son las modificaciones que tendrá el Metro de Nuevo León?
De acuerdo con Samuel García, se realizarán tres líneas del Metro en Nuevo León, en las cuales trabajan para que el transporte masivo llegue hasta donde los usuarios lo necesitan.
Serán 41 kilómetros más con 41 estaciones con la Línea 4; 13.6 kilómetros y 14 estaciones, en la Línea 5; 8.5 kilómetros y nueve estaciones, y la Línea 6 con 18.9 kilómetros y 18 estaciones.
“De las 800 unidades de gas, adquiridas por el Instituto de Movilidad y Accesibilidad, arribarán las primeras 100 a finales de marzo y estarán listas para operar en la reestructura del transporte”.
Adicionalmente, se informó que contemplan construir paraderos seguros con accesibilidad universal e iluminación.
Así como la reactivación y ampliación de la operación del Sintram, para que la movilidad de los usuarios sea más eficiencia y segura con su conexión a C5.
Tocante a la remodelación, Hernán Villareal, titular de la Secretaría de Movilidad, comentó que no solo se tratan de camiones nuevos, sino de raíz acorde a la forma en que la zona metropolitana se mueve a sus hogares, trabajos y escuelas.
“Con el actual servicio, con un diseño ya caducado, genera largas filas, aglomeraciones, mayor tiempo de recorrido y retrasos en las actividades”.
Te podría gustar
-
Studio Heatherwick presenta diseño del Museo Central de Jeddah
-
ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos
-
Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate
-
Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda
-
Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora
-
Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada