Conecta con nosotros

Construcción

Sector inmobiliario cierra 2021 con recuperación de 23% a nivel global

Publicado

el

Sector_inmobiliario_alt

Al cierre del 2021, el sector inmobiliario logró una recuperación importante con un crecimiento a nivel mundial de casi 23 por ciento. 

Según Arturo Bañuelos, director ejecutivo de Proyectos y Desarrollos de JLL México, 2020 fue el año más duro debido a la pandemia de Covid-19. En ese año, el mercado cayó alrededor de nueve puntos porcentuales. 

“No cabe duda que el sector inmobiliario ha sido uno de los más impactados por la pandemia, ralentizando su actividad de inversión en todo el mundo, pero el escenario de recuperación también resulta alentador”, comentó.

En este sentido, la adecuación y la adaptación son algunas de las tendencias globales que tomaron gran fuerza durante el 2021. 

Las cuales se mantendrán durante este año, con el fin de adecuar cada desarrollo inmobiliario y proyecto de construcción a las nuevas condiciones mundiales.

Asimismo, el directivo destacó el desarrollo de proyectos basados en estrategias eco-sustentables, tecnologías de última generación, complejos turísticos, centros operativos e industriales, digitalización y e-commerce.

Nuevas tendencias para el sector inmobiliario en 2022

Al realizar un balance de los grandes proyectos en los que JLL ha participado en México, Arturo Bañuelos enfatizó en la flexibilidad e integración de tecnología como parte de la transformación de algunos sectores inmobiliarios.

Centros de distribución (sector industrial)

De acuerdo con datos del Banco de México, durante 2020 y 2021 el monto de compras a través de sitios de comercio electrónico incrementó 30%, en comparación con 2019. 

De esta manera, actualmente grandes empresas buscan instalar centros de distribución en puntos estratégicos del país, con el fin de eficientar sus procesos de logística y entrega. 

El experto inmobiliario estimó que este crecimiento se mantendrá constante durante el 2022. Además, se prevé que este modelo de negocio mantendrá esta tendencia en los próximos años.

Hospitality (sector turismo)

La digitalización, tecnologías emergentes y realidad aumentada aplicadas a la industria hotelera y turística en México han transformado la experiencia de viajar. 

Muchas de estas innovaciones fueron puestas en marcha a raíz de la crisis sanitaria, y han resultado todo un éxito. Estas podrían acelerarse para beneficio de turistas nacionales y extranjeros.

Oficinas y centros de trabajo híbridos (sector inmobiliario)

El reto para el sector de oficinas corporativas es atraer a los empleados a espacios innovadores que fomenten la creatividad y productividad en un ambiente de trabajo seguro. 

Sin embargo, Bañuelos sostuvo que estos lugares continúan como el centro del ecosistema laboral, socialización, colaboración y gestión. 

Por esta razón deben adaptarse a los nuevos modelos de trabajo como el híbrido y la conectividad flexible.

Edificios verdes y eco-sustentables

La pandemia aceleró la incorporación de tecnologías sustentables, el cuidado ambiental y la transición al consumo de energías limpias en los proyectos.

“Vivimos en una época en la que la sustentabilidad y la resiliencia van de la mano, pues de ello dependerá la continuidad de las operaciones de la empresa”, declaró Bañuelos. 

De tal manera que, surge la necesidad de orientar desarrollos hacia programas integrales de energía y sustentabilidad, certificaciones nacionales e internacionales como son LEED, WELL, PCES, entre otras.

Finalmente, el directivo apuntó que esta nueva realidad para todos los sectores inmobiliarios tendrá que ser asimilada poco a poco.

“Los ejecutivos de cada compañía deberán idear su propio camino, en función del análisis de necesidades que encuentren de forma interna. Nunca será lo mismo adaptar espacios para retail, que para logística, o el sector industrial”, concluyó.

Últimas Noticias

vivienda-durango-alt vivienda-durango-alt
Viviendahace 10 segundos

Durango requiere 4.5 millones de viviendas de interés: Canadevi

Durango presenta un déficit de 4.5 millones de viviendas de interés, afirmó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de La...

hoteles de lujo hoteles de lujo
Sin categoríahace 2 horas

Hoteles de lujo en California ¡Conoce los más recientes!

Los hoteles de lujo se caracterizan por su servicio personalizado, diseños de muebles exclusivos, número reducido de habitaciones y vistas...

Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt
Turismohace 4 horas

Hilton anuncia la apertura de su noveno hotel en Monterrey

Hilton anuncia la apertura de Hilton Monterrey, se ubicará en la capital de Nuevo León, a 37 kilómetros del Aeropuerto...

Nomad-Living-inmobiliare-alt Nomad-Living-inmobiliare-alt
Viviendahace 7 horas

Con la nueva torre de Nomad Las Américas, Nomad Living llega a Guadalajara brindando soluciones de vida

En Guadalajara, se estima que la población gasta en el tráfico alrededor de 484,446,273 horas al año, de acuerdo con...

tendencias de viajeros tendencias de viajeros
Turismohace 22 horas

Tendencias de viajeros 2023: Salud física y mental, los más buscados

Las personas que viajan se preocupan por su estabilidad física y mental, por lo que el tiempo libre del trabajo...

imss-construcción-alt imss-construcción-alt
Construcciónhace 23 horas

IMSS solicita más de tres mil mdp para la construcción de nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá ocho nuevos hospitales en cinco estados de la república durante este 2023....

infraestructura verde infraestructura verde
Desarrollo Urbanohace 23 horas

Infraestructura verde ¿Cómo se relaciona con el sector inmobiliario?

La infraestructura verde es una red de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, planificada de forma estratégica,...

Flat.mx-alohome-alt Flat.mx-alohome-alt
Negocioshace 1 día

Flat.mx y Alohome anuncian alianza estratégica

Flat.mx y Alohome informaron en comunicado que llevarón a cabo una nueva alianza estratégica enfocada en compradores y desarrolladores de...

Hotel Bicentenario-alt Hotel Bicentenario-alt
Construcciónhace 1 día

Hotel Bicentenario, el nuevo proyecto hotelero de la Sedena

El Hotel Bicentenario de la Independencia es el tercer proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Se...

vacancia de oficinas vacancia de oficinas
Retailhace 1 día

Vacancia de oficinas en Santiago podría dar paso a construcción de vivienda

La vacancia de oficinas en Chile seguirá aumentando, condicionado por el ingreso de nuevos proyectos de construcción y sus niveles...