Conecta con nosotros

Construcción

Sismo 19S: ¿Cómo saber si una casa es segura?

Publicado

el

sismo-alt

El 19 de septiembre se ha convertido en una fecha referencia cuando de sismos se habla en México, y una de las mayores preocupaciones está en saber si la casa que se habita es segura y resistente ante esta clase de acontecimientos. 

De acuerdo con Inmuebles24, las principales causas de problemas estructurales en las viviendas son: incendios, inundaciones, filtraciones y, por supuesto, los llamados temblores. 

Es por ello que Karla González Montoya, Marketing B2C Manager de Inmuebles24, señaló que “conocer o identificar riesgos de daño estructural en una futura propiedad, ya sea para  compra o renta, dará mucha certeza sobre la seguridad del hogar”. 

Según la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, es importante saber la edad de los inmuebles para estar convencidos de su resistencia.

Este aspecto es de gran relevancia, sobre todo si fue desarrollado antes o después de 1985, ya que luego del sismo ocurrido ese año, se realizaron cambios en el reglamento de construcción.  

Por su parte, el arquitecto con más de 25 años de experiencia, Ricardo A. López Celis, explicó que también después del siniestro del 2017 hubo reformas en los lineamientos de edificación. 

“Cualquier edificio de departamentos que esté construido de 2018 en adelante debe de combinar las nuevas normas y mayor seguridad en las estructuras”, mencionó. 

Edificios resistentes a sismos, ¿en qué fijarte?

Tener certeza de la calidad estructural de una casa o departamento es fundamental, especialmente para quienes habitan en las zonas más vulnerables a los sismos en México. 

López Celis compartió que un primer paso es solicitar la licencia de construcción y los planos tanto de la propiedad, como de las áreas comunes. Esto para verificar que todo esté en regla. 

También, dijo, es una buena opción contactar a algún conocido ingeniero o arquitecto  especializado para solicitar asesoría.  

Otra opción es buscar en la página de Protección Civil de la CDMX las zonas de mayores  afectaciones estructurales de la ciudad. 

“Allí puedes verificar donde pasan las grietas y socavones, con eso podrás tener una mayor seguridad de si el edificio se desplanta en una zona de lago, zona de transición o zona de lomas”, comentó. 

Finalmente, destacó que se debe investigar si el edificio ha tenido algún tipo de mantenimiento estructural, en caso de no ser nuevo.  

Últimas Noticias

Retailhace 9 segundos

Aprendizajes de la pandemia marcarán al sector retail en 2023

Los centros comerciales se están reposicionando y fortaleciendo a nivel nacional, pero bajo un modelo diferente al que venían operando....

Desarrollo Urbanohace 1 hora

Ciudad empresarial en Chile, fundación y expansión de la urbe 

La ciudad empresarial se ubica en la región de Huechuraba, Chile y desde hace 20 años es el centro de...

Retailhace 1 hora

FUNO inaugura nuevo centro de entretenimiento enfocado a las luchas

Con una inversión de 130 millones de pesos (mdp), FUNO, Fibra inmobiliaria en México, anunció la apertura de Luchatitlán, The...

Industriahace 2 horas

Javier “Chicharito” Hernández llega a 100 Ladrillos como socio y accionista

100 Ladrillos, startup de tecnología financiera, informó en conferencia de prensa que el futbolista mexicano Javier “Chicharto” Hernández se integra...

Viviendahace 3 horas

Premio AVS 2023 reconoce a un edificio de vivienda pública en España

El Premio AVS 2023 fue entregado al edificio promoción B2 de vivienda pública en el barrio de Can Ribes de...

Españahace 4 horas

Lanzan capacitación sobre mercado inmobiliario de lujo en España

La Asociación Inmobiliaria Balear (AIB-BSI), con sede en España, realizó una capacitación enfocada al mercado inmobiliario de lujo del país....

Industriahace 10 horas

5 Empresas líderes en renta de oficinas

Hoy en día las empresas están renovando sus espacios de trabajo, resultado del cambio en el modelo de trabajo, siendo...

Viviendahace 23 horas

Millennials, los más interesados por el crowdfunding inmobiliario

La Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (Afico) define al crowdfunding como un modelo de formación de capital y participación...

Negocioshace 1 día

Neinor distribuirá 600 mde en dividendos para beneficio de accionistas inmobiliarios

La empresa Neinor, promotora inmobiliaria, ha aprobado una estrategia para el beneficio de accionistas inmobiliarios, mediante la distribución de dividendos...

Industriahace 1 día

Portafolio industrial de Zeus ayuda a Fibra MTY a llegar a las 100 propiedades 

Fibra MTY se convierte en el emisor número uno en levantamientos de capital dentro de la industria de Acciones y...

Salir de la versión móvil