Publicado
hace 9 mesesel
En el mercado de Real Estate han aparecido términos específicos que hacen referencia a la aplicación y uso de la tecnología, tal es el caso de “Smart Building”.
El cual describe la aplicación de sistemas de conectividad para gestionar de manera automatizada los inmuebles, independientemente del giro de éstos.
Alina Patterson, CEO de HEI Community, comentó que los edificios inteligentes deben ir más allá de la conectividad dentro del recinto.
Pues es un término que permite analizar cómo se conectan las ciudades y qué hacen por ellas en crecimiento y desarrollo.
Añadió que existen otros factores que han cobrado relevancia en la conversación. Ya que la planeación y los estudios de mercado de estos inmuebles están ligados al desarrollo de las Smart Cities.
“Proyectar un modelo de ciudad inteligente se traduce en ofrecer mayor calidad de vida a la población por medio de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), IoT (Internet of Things), actividades que se basan en datos (data-driven)”, comentó.
Estas innovaciones tendrían impacto en la mejora de servicios urbanos y sistemas eficientes. Con lo que se impulsa la sostenibilidad al agilizar y automatizar procesos.
En este sentido, HEI Community adoptó el reto de reinventar al sector inmobiliario a través de su cartera de soluciones, como el HEI Data.
Esta tecnología proporciona a sus clientes información procesada en tiempo real que permite planear. Todo de acuerdo con la tendencia del estilo de vida de las generaciones, en relación a sus necesidades.
“Esta nueva manera de trazabilidad contribuye a que los desarrolladores puedan planificar en función de la demanda del mercado”, señaló Alina Patterson.
Asimismo, detalló que facilita la implementación de sistemas inteligentes, lo que hace más atractivo su desarrollo al ofrecer accesibilidad, confort, seguridad y armonía con el medio donde se ejecuten.
De acuerdo con un estudio de HEI Data realizado para conocer los hábitos de consumo en las urbes, hay una clara tendencia hacia la adquisición de smart buildings.
Pues los clientes consideran que los inmuebles serán cada vez más inteligentes. Esto refuerza la idea de que la tecnología aplicada al sector inmobiliario favorece el desarrollo.
“Entender al consumidor y al entorno, incluso antes de que un producto inmobiliario esté en construcción, incrementa su valor en el mercado y lo convierte en un producto mucho más rentable”, dijo la CEO de HEI Community.
Finalmente, señaló que a través del análisis de información y métricas creadas con HEI Data han logrado reducir el tiempo y costo del estudio del mercado. Lo que los coloca como uno de los aliados proptech más atractivos de la industria.
Vallejo se vuelve el corredor industrial más caro por potencial de última milla
Casavo invierte más de 10 millones de euros para iniciar operaciones en Sevilla
Mercado de logística y distribución en Querétaro
Mercado mexicano, el de mayor interés para las proptech de Latam: Houm
¿Qué les depara a las oficinas y Co-working en México?
Caen títulos de FUNO; niega acusaciones de supuesto fraude fiscal
La Ciudad de México (CDMX) cuenta con una amplia extensión de corredores industriales que abre una paleta de precios diferenciales....
Casavo invertire más de 10 millones de euros para adquirir viviendas en Sevilla, España; prevé superar las 50 transacciones en...
Las autoridades de Jalisco dieron luz verde a las obras de la Línea 4 del Tren Ligero de Guadalajara, con...
Para hablar sobre la situación actual del mercado de logística y distribución en Querétaro, estuvieron presentes como panelistas: Mercedes Rodríguez...
Para la inmobiliaria tecnológica Houm, México es el mercado más atractivo para escalar, no solo para ellos sino para todas...
Las oficinas y los co-working han sido afectados por el cambio de esquemas laborales tras la llegada de la pandemia...
Los títulos de Fibra Uno (FUNO), Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces, reportaron el lunes 16 de mayo una caída...
Una de las preocupaciones mundiales sobre los paneles solares es la cantidad de basura que generarán al terminar su vida...
El Gobierno de Tlaxcala tiene como meta que la entidad sea el primer estado con cero rezago en escrituración de...
El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) brindará acceso a internet gratuito en tres mil 177 unidades habitacionales y...