Publicado
hace 11 mesesel
Por
Samanta EscobarEl tramo de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México (CDMX) que colapsó el pasado 3 de mayo de 2021 será reconstruido en su totalidad.
Así lo informó Jesús Esteva Medina, titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), durante conferencia de prensa junto a Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la CDMX.
El funcionario detalló que la estructura dañada, entre la estación Tezonco y Olivos, será desmontada para volverla a construir. Así mismo, colocarán tres trabes en lugar de los dos que se tenía.
“En cuanto a la sección similar, la sección que llamamos ‘tramo gemelo’ o ‘simétrico’, está a 200 metros del tramo que colapsó y este va a ser desmontado”, comentó.
Explicó que la construcción respetará las características originales de la obra. Sin embargo, se busca reforzar la estructura por recomendación del Comité Técnico Asesor.
Hasta el momento, se han certificado 320 soldadores y se han acopiado 13 mil toneladas de acero para los trabajos de rehabilitación de la Línea 12 del Metro.
Por su parte, Sheinbaum reiteró que cerca del 98% del costo de toda la obra la cubren las empresas que construyeron la infraestructura. El 2% restante lo aporta el gobierno capitalino para “guardar la independencia”.
Se prevé que la denominada “Línea Dorada” vuelva a operar con normalidad a finales de este año.
Por otro lado, la Sobse dio a conocer que la Línea 12 del Metro será sometida a una rehabilitación total para ser reinaugurada sin riesgos. Por ello, el tramo subterráneo no operará hasta que la obra sea concluida.
A pesar de no haber sufrido ningún daño en el siniestro del año pasado, Esteva Medina explicó que los trenes deben pasar al taller de mantenimiento todos los días.
Dichas instalaciones están ubicadas en la estación Tláhuac, a la que se tiene acceso solo por el tramo en reparación, por lo que el paso es imposible.
Cabe mencionar que, esta sección subterránea cuenta con nueve estaciones a lo largo de sus 11.9 kilómetros de longitud, estas corren de Mixcoac a Atlalilco.
La constructora ICA es la responsable de los trabajos de mantenimiento a las estructuras y de los cambios correspondientes para aumentar su resistencia.
Entre las acciones que se llevan a cabo, se encuentra el reemplazo de vías en siete curvas y sustitución de durmientes. Además del cambio de balastro a uno de mayor dureza y granulometría para evitar deformaciones.
“El objetivo es lograr el restablecimiento del servicio de la Línea 12 del Metro y garantizar la seguridad en el traslado de los usuarios”, aseguró el titular de Sobse.
Nuevo Uxmal, parque nacional en Yucatán
Accor operará el nuevo hotel de Grupo Paragon en CDMX
Venta de vivienda de lujo en Los Cabos aumentó 8.7% en 2022
Herramientas electrónicas y digitales para el marketing y comercialización de grandes desarrollos turísticos
La Sagrada Familia es nombrada el edificio más bonito del mundo
Tuhabi y BBVA Spark firman acuerdo para el financiamiento de vivienda
Nuevo Uxmal es el parque nacional que impulsará el turismo sustentable en Yucatán, fue presentado en julio de 2022 por...
El grupo hotelero Accor operará The Paragon Hotel, Mexico City, Santa Fe; esta decisión fue tomada tras un acuerdo con...
En 2022, la venta de vivienda de lujo en Los Cabos, Baja California Sur, aumentó 8.7% anual, informó JLL. De...
José Octavio Rocha, director general de 3Difica, partió diciendo que su firma es una agencia integral enfocada al real estate...
La Sagrada Familia, en Barcelona, España, es una de las obras maestras del arquitecto Antoni Gaudí. Es una de las...
Tuhabi y BBVA Spark firmaron un nuevo acuerdo de financiación por 21 millones de dólares; con dicho capital esperan fortalecer...
La gestión energética de los inmuebles es un tema de mayor prioridad en la actualidad, sobre todo ahora que muchas...
Fernando Muñoz, director de partnership de Pulppo, relató durante su turno, que la startup a la que representa es un...
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
|
Thank you for Signing Up |