Publicado
hace 6 mesesel
Por
Samanta EscobarEl Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la construcción del Tren Maya no se detendrá por intereses de “corruptos y pseudoambientalistas”, por lo que reafirmó que la obra será entregada en diciembre de 2023.
Esas fueron las declaraciones del mandatario, luego de que el 18 de julio de 2022, el director del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), Javier May, informará que el proyecto ferroviario del Gobierno Federal fue declarado un asunto de seguridad nacional.
De acuerdo con el funcionario, el dictamen se aprobó durante una sesión del Consejo de Seguridad Nacional efectuada la semana pasada. Esta fue impulsada por las secretarías de Gobernación (SG) y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
“Determinaron que era de seguridad nacional por las vías férreas y las secretarías determinaron que la obra se reinicie nuevamente”, dijo Javier May.
La suspensión de los trabajos en el tramo 5 del Tren Maya, según López Obrador, estaba significando un alto costo al presupuesto público.
Al ser cuestionado sobre el monto exacto que ha perdido el Estado, aseguró que fue una cantidad considerable, aunque todavía “no hemos hecho bien las cuentas”.
Por otro lado, acusó que existe una “conspiración” en torno al proyecto. En este sentido, cuestionó el tiempo que los jueces han tardado en resolver los amparos.
“Ya se estableció el mecanismo legal (para reanudar la obra), porque queríamos esperar a que el juez resolviera. Pero, volvemos a lo mismo, ¿en dónde está la justicia rápida y expedita?”, señaló.
Cabe recordar que el tramo 5 sur del Tren Maya, que va de Playa del Carmen a Tulum, se encuentra bajo litigio desde mayo de 2022. Esto luego de que el Juzgado Primero de Distrito Yucatán otorgó la suspensión definitiva de la construcción.
El objetivo, según el juzgado, era evitar la destrucción de la biodiversidad. Además, se argumentó que la autorización presentada por Fonatur no cumple con el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental que debió obtenerse antes de iniciar las obras.
Work Café, el modelo de oficina networking del banco Santander
Sedatu invertirá 41 mil mdp para obras de mejoramiento urbano
Banorte y FOVISSSTE otorgarán créditos hipotecarios de hasta 4.8 mdp
Nuevo León recibe una inversión de 45 mdd en el sector industrial
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
Con apoyo de Banorte, FOVISSSTE busca otorgar créditos a los derechohabientes activos, que deseen potencializar el monto de su financiamiento...
La empresa estadounidense American Woodmark invertirá 45 millones de dólares (mdd) para construir su primera fabrica en Nuevo León. Ciénega...
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
|
Thank you for Signing Up |