jueves 10 julio, 2025

No hay productos en el carrito.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

Un año del colapso de la Línea 12; entre demandas a peritos y sin detenidos

Línea12_del_Metro_alt

A un año del colapso de la Línea 12 del Metro, el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) ha decidido iniciar un proceso de demanda en contra de DNV Energy Systems, empresa encargada de los peritajes del siniestro.

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno, declaró que el tercer informe entregado por la compañía noruega es “deficiente, mal ejecutado, con problemas técnicos, tendencioso y falso”. Por lo que también se busca anular el contrato.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la empresa de peritaje no realizó el análisis causa-raíz con base en su propia metodología.

Además, existe una falta de hipótesis alternativas y las razones de su descarte, ausencia en el modelo de un análisis detallado, entre otros.

“Que quede claro ante la ciudadanía, no vamos a permitir, en ningún momento, la vulneración de las víctimas”, subrayó Sheinbaum. 

Cabe recordar que, en septiembre del año pasado, un primer dictamen técnico de la empresa arrojó que el siniestro de la Línea 12 del Metro fue ocasionado por el pandeo de vigas.

Asimismo, determinó que había una deficiencia en las soldaduras y  colocación de pernos en la infraestructura.

AMLO reconoce a empresas por “no cobrar” por rehabilitación de la Línea 12

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la participación de Grupo Carso e ICA, empresas de Carlos Slim, en la rehabilitación del tramo afectado “sin cobrar”.

Agregó que se hizo un dictamen para la reparación de la obra, en el que colaboraron expertos independientes.

“Él (Carlos Slim) está asumiendo toda la responsabilidad sin gastos para el Gobierno de la Ciudad, cosa que nosotros reconocemos porque, sin necesidad de ningún juicio, aceptó y ha estado personalmente pendiente de que se cumpla con la construcción”, aseguró.

Cabe enfatizar que Grupo Carso fue la desarrolladora encargada de construir el tramo entre las estaciones Olivos y Tezonco de la Línea 12 del Metro, que colapso. 

Por lo que firmó un convenio de colaboración y un acuerdo reparatorio con el STC Metro, la empresa calcula aportar alrededor de 800 millones de pesos para este fin.

A un año de la tragedia, no hay detenidos

El 3 de marzo de 2022, familiares y ciudadanos realizaron una marcha para exigir justicia por el derrumbe de la Línea 12 del metro de la CDMX. 

La tragedia dejó 26 muertos y más de 80 heridos; sin embargo, no hay ningún detenido hasta el momento. 

Un día antes de la protesta, el juez José Luis Palacios Fernández determinó diferir una vez más la audiencia de imputación a presuntos implicados, entre ellos Enrique Horcasitas, exdirector del proyecto Metro.

La decisión se tomó por dos factores: inasistencia a causa de “problemas posoperatorios” de Juan Antonio Giral, exdirector de diseño y obras.

Mientras que la asesora jurídica de Guillermo Leonardo Alcázar Pancardo, exdirector responsable de Obra en Proyecto Metro, argumentó no tener copias del expediente.

Finalmente, el juez fijó una nueva fecha para la audiencia, la cual se llevará a cabo el próximo 6 de junio a las 10:00 horas.

Te recomendamos

Bienvenidx de vuelta

Ingresa tus datos

Recupera tu contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o correo electrónico.