lunes 14 julio, 2025

No hay productos en el carrito.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

Urbanismo táctico, una opción para mejorar espacios urbanos

El urbanismo táctico es un plan impulsado por la Organización de las Naciones Unidas, que busca renovar los espacios urbanos a través de acciones que beneficien los intereses locales de una comunidad e integren mejoras al servicio público.

Razón por la cual la opinión que más importa es la de los ciudadanos, debido a que son los principales beneficiarios de las acciones y los que conocen a profundidad las necesidades de sus entornos.

ONU-Habitat considera el espacio público como un activo clave para el buen funcionamiento de las ciudades, ya que bien diseñado y gestionado tiene un impacto positivo en la economía local, medio ambiente, seguridad, conectividad, integración, Real Estate, etcétera. 

Entre los puntos fundamentales del concepto se encuentran:

  • Respaldo de la población y participación ciudadana 
  • Acciones prácticas, rápidas y desarrolladas a pequeña escala 
  • Bajo costos de ejecución
  • Aprovechar estructuras y zonas urbanas anteriores 
  • Elevar los estándares de sostenibilidad de la urbe 

Al final, también se busca contar con la cooperación de gobiernos e instituciones para llevar a cabo los proyectos con mayor dinamismo y eficacia.

Urbanismo táctico en Latinoamérica 

En América Latina muchos países han buscado implementar este concepto para recuperar áreas rurales. Por ejemplo, el colectivo Ocupa Tu Calle de Perú, aporta iniciativas a las entidades gubernamentales para mejorar la movilidad en las calles.

Mientras que en Medellín, Colombia, se han realizado intervenciones de este tipo con la creación de espacios peatonales y mejoramiento de los mismos en barrios vulnerables, lo que contribuye a la transformación de la ciudad.

transformación de ciudades
Colombia es uno de los países que ha avanzado en urbanismo táctico Foto: Pixabay

Ecuador es otro de los países que se une a la tendencia para revitalizar gran parte de sus ciudades, al crear carriles exclusivos para bicicletas y la transformación de parques para la población.

Se espera que más naciones latinoamericanas y europeas adopten este tipo de estrategias que buscan mejorar la calidad de vida de las personas.

Te recomendamos

Bienvenidx de vuelta

Ingresa tus datos

Recupera tu contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o correo electrónico.