Publicado
hace 1 añoel
Por
Samanta EscobarAgrofibra, el primer Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces enfocado al sector agroalimentario, dio a conocer que debutará el próximo 23 de marzo en Bolsa.
A través de la Oferta Pública Inicial (OPI) lanzada en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), busca recaudar entre cinco mil 250 y seis mil 37 millones de pesos, al incluir un ejercicio de sobreasignación de certificados.
De acuerdo con un documento dirigido a inversionistas, el precio de colocación será de $40 pesos por cada Certificado Bursátil Fiduciario Inmobiliario (CBFI).
El objetivo del nuevo vehículo de inversión es obtener ingresos derivados del arrendamiento de inmuebles destinados a la actividad agroalimentaria y a los servicios relacionados con dicho sector; el cual no ha sido atendido aún por ningún otro Fibra.
“Intentaremos aprovechar que el sector se encuentra fragmentado, para actuar como aliado estratégico de las empresas agroalimentarias mexicanas para impulsar el campo y fortalecer el posicionamiento de esta industria mexicana”, se lee en el escrito.
Una vez concluida la OPI, Agrofibra planea adquirir los inmuebles de su cartera inicial y parte de la cartera adicional, ambos portafolios suman 39 propiedades.
Esto representa únicamente el 9% de su mercado objetivo; por lo que existen numerosos activos para continuar su crecimiento, según el documento.
Los 15 activos que conforman la cartera inicial incluyen invernaderos, huertos y naves agroindustriales de alta tecnología. Para los cuales se invertirán 243 millones de dólares.
En conjunto suman un área bruta rentable (ABR) de 17,323,076 metros cuadrados, repartidos en nueve estados de la República; tales como Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí, Estado de México, Veracruz y Sonora.
Además, el Fideicomiso tiene identificado un portafolio adicional adquirible de 24 propiedades más, con un valor estimado de 761 millones de dólares.
“Tenemos la intención de que durante un periodo de 12 meses se llevará a cabo la adquisición de parte de esta cartera, con los recursos que se obtengan de la Oferta Pública inicial”, indica el documento.
Según datos del Fibra, el valor de la producción del sector agroalimentario (agrícola y proteína animal) en México es de $1.3 billones de pesos.
Asimismo, destacó el potencial que posee esta industria en el país; la cual ha tenido un crecimiento superior al PIB nacional desde 2016.
Tan solo en 2020, el impacto negativo fue de 0.5% en el sector, en comparación con el PIB total de -8.5 por ciento.
En este sentido, una de las estrategias del Fideicomiso es que sus arrendatarios son empresas reconocidas a nivel nacional con vocación exportadora y relaciones comerciales con cadenas de supermercados y brokers internacionales.
Se prevé que los contratos de arrendamiento relacionados con las primeras 15 propiedades sean firmados con anterioridad a la OPI, con un plazo de vigencia promedio de 10 años.
“La cartera inicial al momento en que se lleven a cabo las Transacciones de Formación contará con una ocupación del 100%”, aseguró Agrofibra.
Aprendizajes de la pandemia marcarán al sector retail en 2023
Ciudad empresarial en Chile, fundación y expansión de la urbe
FUNO inaugura nuevo centro de entretenimiento enfocado a las luchas
Javier “Chicharito” Hernández llega a 100 Ladrillos como socio y accionista
Premio AVS 2023 reconoce a un edificio de vivienda pública en España
Lanzan capacitación sobre mercado inmobiliario de lujo en España
Los centros comerciales se están reposicionando y fortaleciendo a nivel nacional, pero bajo un modelo diferente al que venían operando....
La ciudad empresarial se ubica en la región de Huechuraba, Chile y desde hace 20 años es el centro de...
Con una inversión de 130 millones de pesos (mdp), FUNO, Fibra inmobiliaria en México, anunció la apertura de Luchatitlán, The...
100 Ladrillos, startup de tecnología financiera, informó en conferencia de prensa que el futbolista mexicano Javier “Chicharto” Hernández se integra...
El Premio AVS 2023 fue entregado al edificio promoción B2 de vivienda pública en el barrio de Can Ribes de...
La Asociación Inmobiliaria Balear (AIB-BSI), con sede en España, realizó una capacitación enfocada al mercado inmobiliario de lujo del país....
Hoy en día las empresas están renovando sus espacios de trabajo, resultado del cambio en el modelo de trabajo, siendo...
La Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (Afico) define al crowdfunding como un modelo de formación de capital y participación...
La empresa Neinor, promotora inmobiliaria, ha aprobado una estrategia para el beneficio de accionistas inmobiliarios, mediante la distribución de dividendos...
Fibra MTY se convierte en el emisor número uno en levantamientos de capital dentro de la industria de Acciones y...