Conecta con nosotros

Construcción

Ampliación del Tren Suburbano al AIFA no será entregado en diciembre

Publicado

el

tren-suburbano-dic-alt

La Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transportes (SICT) informó que la ampliación del Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), presenta un retraso y no será entregado en diciembre de este año.

Entre los principales problemas, las autoridades destacaron la falta del derecho de vía. Según datos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) esto provocó importantes retrasos de hasta cuatro meses el año pasado.

“La falta de permisos provocó demoras en la edificación del patio de maniobras en una superficie de 52 mil metros cuadrados”, agregó la dependencia.

Hasta el momento, no se cuenta con la liberación de documentos para el patio de maniobra, lo que ha provocado retrasos de 120 días.

“Esto evidencia una inadecuada planeación de la obra”, reveló el órgano técnico especializado de la C. de Diputados: Apartado de Cumplimiento a Inversiones Físicas 286.

retail AIFA-alt

Déficit de financiamiento e irregularidades de pagos

Por otro lado, el proyecto de movilidad presenta un déficit de operación del financiamiento por parte de la banca de desarrollo.

“La inversión es multimodal, calculada hasta ahora en 25 mil millones de pesos“, indicó la SICT. Cabe señalar que está cifra se duplicó en comparación con el monto original estimado en 2020, que era de 12 mil 479 millones de pesos.

El reporte de la ASF estableció que durante los trabajos realizados hubo pagos por 64.8 millones de pesos para la compra de materiales.

“No aparecen, o al menos no se sabe bien a bien qué destino tuvieron, observaciones que, no necesariamente representan irregularidades, ya que son susceptibles de aclararse”, señaló el documento.

Entre estos materiales perdidos se encuentran durmientes que no fueron localizados en el sitio de los trabajos, a pesar de que en los precios unitarios se establece la puesta en obra, previo al transporte y la descargas.

De los 25 mil millones de pesos de inversión actual, 15 mil millones estarían a cargo del concesionario, es decir, Ferrocarriles Suburbanos. Estos se otorgaron mediante crédito solicitado por la banca de desarrollo, y el resto es inversión federal.

Vecinos señalan problemas por la ampliación del Tren Suburbano

Otro problema es la inconformidad de los habitantes de Tultepec y Tultitlán, municipios por donde pasarán las vías férreas. Sobre esto, pobladores de la zona advierten que el proyecto generará problemas de movilidad en colonias de la región.

De acuerdo con Manuel Gómez Parra, director de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la SICT, las resistencias de grupos vecinales han generado imprevistos significativos en los trabajos de construcción.

La ASF informó que la obra tendría una ejecución de 24 meses, lo que significa que en agosto de este año la ampliación habría llegado a su fin.

Sin embargo, el gobierno federal corrió la estimación final de los trabajos para diciembre de 2023, fecha que será rebasada por las situaciones expuestas.

Últimas Noticias

sky bridge-alt sky bridge-alt
Industriahace 42 min

Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo colocó la primera piedra del nuevo parque industrial Sky Bridge en Ciudad Obregón, que...

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 2 horas

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 5 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

teatro-de-cancún-alt teatro-de-cancún-alt
Construcciónhace 18 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

calica-alt calica-alt
Negocioshace 20 horas

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

mercado inmobiliario europeo alt (1) mercado inmobiliario europeo alt (1)
Negocioshace 21 horas

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...

vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt
Industriahace 21 horas

Vesta invertirá 135 mdd en el Estado de México

Vesta, especialista en desarrollos de logística, invertirá más de 135 millones de dólares (mdd) en el Estado de México.  De...

vivienda-saltillo-alt vivienda-saltillo-alt
Viviendahace 23 horas

Propone Saltillo nuevo fraccionamiento con vivienda accesible y sustentable

La Comisión Estatal de Vivienda de Coahuila propuso la construcción del nuevo fraccionamiento industrial de Saltillo. Se trata de una...

vivienda intergeneracional vivienda intergeneracional
Viviendahace 24 horas

¿Qué es la vivienda intergeneracional? Concepto que resurge en el sector inmobiliario

El concepto de vivienda intergeneracional no es algo nuevo, ya que antes de la Segunda Guerra Mundial se hablaba sobre...

Negocioshace 1 día

Si crees que vendes inmuebles te equivocas, por eso no vendes

O al menos no al ritmo con el que podrías estar vendiendo, y es que seguramente te has preguntado: ¿Qué...