Publicado
hace 10 mesesel
Por
Juan RangelEl jurado de la XVII Bienal de Arquitectura de Venecia premió con el León de Oro al mejor pabellón nacional a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) por el proyecto “Wetland”.
“Wetland”, presentado por Wael Al Awar y Kenichi Teramoto, explora las formaciones salinas de su país como nuevos materiales renovables y reciclables.
Wael Al Awar explicó que el proyecto reconecta la responsabilidad del arquitecto con los materiales que usa, centrándose en alternativas al cemento como material de construcción por su alta contaminación.
“El cemento es responsable del 8% de emisiones de CO2 a nivel global, creo que es un material que tenemos que replantearnos. El óxido de magnesio podría usarse para reemplazarlo“, declaró.
El jurado estimó que el proyecto representa un experimento que anima a pensar en la delicada relación entre desperdicio y producción. Además, propone un modelo constructivo capaz de vincular artesanía y tecnología.
Por su parte, el curador del pabellón de EAU declaró que la experimentación se realizó en colaboración con la Universidad de Nueva York, en Abu Dhabi.
“Los EAU es el tercer país que más produce salinización del suelo y que es un recurso industrial abundante que se desperdicia, cuando podría ser recuperado”, añadió.
Con "Wetland" gli Emirati Arabi Uniti vincono il Leone d'oro per la migliore partecipazione nazionale alla 17° Mostra di Architettura de @la_Biennale "How will we live together?". Il riconoscimento annunciato dal presidente R. Ciccuto è stato consegnato dal ministro @dariofrance. pic.twitter.com/alXpuaXW8x
— Ministero della Cultura (@MiC_Italia) August 30, 2021
El jurado internacional de la XVII Bienal de Venecia estuvo conformado por Kazuyo Sejima como presidenta, Sandra Barclay, Lamia Joreige, Lesley Lokko y Luca Molinari.
Los jueces premiaron con el León de Oro a la mejor participación a Raumlabor Berlin, por “Instancias de Práctica Urbana“.
El León de Plata fue entregado a la Foundation for Achieving Seamless Territory (FAST), de la arquitecta Malkit Shoshan.
Cabe destacar que la arquitecta ítalo-brasileña, Lina Bo Bardi, fue galardonada con el León de Oro a la memoria, reconociendo su prestigiosa carrera.
Finalmente, entre los países que recibieron una mención se encuentran Filipinas, Rusia y Kenia.
El evento ofrecerá las propuestas internacionales de 60 países hasta el 21 de noviembre de 2021, con el tema: “How we will live together?”
SOC forma alianza con Lamudi para digitalizar el crédito hipotecario
Empresa China construirá una nueva planta de producción en Nuevo León
Skyline y City Center, los nuevos proyectos de ESCALA en Tijuana
¿Por qué Madrid enamora a inversionistas latinoamericanos?
Henkel inaugura en Nuevo León su planta más innovadora a nivel mundial
Edna Vega se despide de Conavi para ser subsecretaria de Sedatu
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...
Madrid se consolida como una ciudad de clase mundial tanto en calidad de vida como en atracción de capitales. Se...
Henkel inauguró su nueva planta en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, con una inversión total de 33.2 millones de...
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, designó a Edna Elena Vega Rangel como subsecretaria de Ordenamiento Territorial...
Park Habitat será el nuevo edificio sustentable de usos mixtos que planea construir el estudio Kengo Kuma and Associates en...
La empresa suiza Climeworks inició la construcción de su segunda planta comercial de captura de aire nombrada Mammoth en Islandia,...
El sureste mexicano ha destacado por varios años como uno de los destinos vacacionales y de retiro más sobresalientes a...
En teoría, México debería de ser un destino de inversión privilegiado para el nearshoring, sin embargo, un análisis de la...