Publicado
hace 6 mesesel
Por
Juan RangelBosco Verticale, un rascacielos de apartamentos de dos torres de 80 y 112 metros cubiertos de vegetación del arquitecto italiano Stefano Boeri.
Fue inaugurado en octubre de 2014 en Milán, Italia en la zona de Porta Nuova Isola, como parte de un proyecto de renovación más amplio dirigido por Hines Italia.
Se trata de un ecosistema urbano que busca reducir la contaminación al absorber o dispersar las partículas de dióxido de carbono, además:
El Bosco Verticale alberga 480 árboles grandes y medianas, 300 árboles pequeños, 11.000 plantas perennes y 5.000 arbustos.
Posee una vegetación equivalente a la de 30.000 metros cuadrados de bosque y sotobosque, concentrada en 3.000 metros cuadrados de área urbana.
A diferencia de las fachadas “minerales” en vidrio o piedra, la pantalla vegetal del complejo no refleja ni amplifica los rayos del sol.
Cuenta con un sistema que filtra los rayos, generando un microclima interno acogedor sin efectos nocivos sobre el medio ambiente.
Al mismo tiempo, la cortina verde “regula” la humedad, produce oxígeno y absorbe CO2 y polvo fino.
La combinación de estas características le ha valido al proyecto importantes premios, entre ellos:
“Hay arquitectos por todo el mundo que están copiando y reinterpretando, a veces con gran innovación, esta idea”, comentó Stefano Boeri.
De acuerdo con Boeri, lo que quiere con sus edificios es mostrar que la arquitectura debe transmitir valores.
“Bosco Verticale, humanizará las ciudades al convertirlas en entornos más habitables y respetuosos con un medio ambiente ya casi exhausto”, añadió.
Además, señaló que urge tomar decisiones valientes para preservar el planeta.
“Debemos imaginar bosques y arquitecturas que sean verdaderos ecosistemas en los que los seres humanos, plantas y otros seres vivos convivan. Creo que ya no es solamente un sueño, sino casi una necesidad”.
Morada Uno busca concretar rentas en 24 horas utilizando la tecnología
Inician negociaciones para el Tratado de Libre Comercio entre México y Reino Unido
Grupo Bosque Real invertirá 550 mdd en Huixquilucan, Estado de México
Baja California, con poca tierra para desarrollo de nueva vivienda
Estados Unidos invertirá 30 mdd en el desarrollo del sureste mexicano
Andaz Condesa Mexico City de Hyatt se inaugurará a finales de 2022
La startup Morada Uno presentó durante un evento su nueva aplicación: M1App, la cual busca ser la herramienta clave para...
La titular de la Secretaría de Economía de México (SE), Tatiana Clouthier, y la secretaría de Comercio Internacional del Reino...
Grupo Bosque Real invertirá 550 millones de dólares (mdd) en la construcción de 900 departamentos ubicados en Huixquilucan, Estado de...
Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), señaló que en Baja California...
Estados Unidos prometió una inversión de 30 millones de dólares (mdd) para el desarrollo del sureste de México, la cual...
Andaz Condesa Mexico City es el nuevo complejo hotelero de Hyatt Hotels Corporation, que se ubicará en la colonia Condesa,...
El sector industrial se ha convertido en uno de los segmentos con mayor dinamismo e impulso de los últimos años;...
Para concretar el evento de REB + Summit Querétaro, Gene Towle (Softec) habló sobre las oportunidades que hay que tomar...
El último informe “Total Retail”, elaborado por PwC, arrojó que el mercado de comercio electrónico en España no ha alcanzado...
Fibra Mty, Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces, recibió el reconocimiento Green Lease Leader nivel plata, por incluir acuerdos de...