Publicado
hace 4 mesesel
Por
Juan RangelGrupo Industrial Elite colocó la primera piedra del Parque Industrial Cortijo I, ubicado en el municipio de Tonalá, Jalisco.
El décimo polígono de la firma, diseñado para albergar procesos de última milla, entrará en operación en los próximos 12 meses.
Cortijo I tendrá una superficie de 70,000 metros cuadrados y contará con 60 naves industriales de diferentes tamaños. Para su construcción se destinó una inversión de 600 millones de pesos.
Su objetivo es cubrir la demanda logística del Área Metropolitana de Guadalajara, cuyos hábitos de consumo aumentaron a raíz de la pandemia. Además, brindará un espacio a los clústeres automotriz, farmacéutico, electrónico y tecnológico.
Actualmente cuenta con, al menos, una decena de firmas interesadas en instalarse en una de las 60 unidades.
Sin embargo, Luis Montes de Oca, socio fundador del grupo, estima que para el primer bimestre del siguiente año se alcancen de 25 a 30 empresas inscritas.
El Parque Industrial Cortijo I estará ubicado en el Corredor Logístico Occidente del país, a un costado de la autopista Guadalajara-Zapotlanejo.
De acuerdo con Montes de Oca, esta zona conecta con los estados de El Bajío, y por el lado poniente, con la carretera a Nogales.
“Hay vías de comunicación con Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro, estados que generan 15.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Si sumamos el 7.5% que aporta Jalisco, la región representa 23% del PIB del país”, detalló.
A solo un kilómetro de distancia se encuentra el Centro de Distribución (CEDIS) de Farmacias Guadalajara y en el otro costado, se construirá un nuevo centro de distribución de Coca-Cola (Arca Continental).
Al respecto, el empresario consideró que la principal característica que requiere el sector de última milla es una ubicación estratégica.
“Es importante tanto para las entregas al consumidor final, como para la instalación de proveedores de grandes compañías”, añadió.
Finalmente, detalló que el Corredor Occidente concentra la cuarta parte de la productividad nacional, por lo que la firma planea desarrollar más parques industriales en León y Querétaro a partir del 2024.
Proyectos urbanos de Sedatu están nominados a un premio de arquitectura
Bosch México inaugura su planta de fabricación en Querétaro
Return to Form será el edificio de madera más alto de Denver
Canaco analizará la venta de su inmueble en Campeche por deuda
Proyectos realmente sustentables y acordes a la nueva realidad
GKN Aerospace coloca la primera piedra de su planta en Chihuahua
12 proyectos urbanos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fueron nominados en diversas categorías del Premio...
Bosch México llevó a cabo la inauguración de su nueva planta de manufactura en Querétaro, la cual representa una inversión...
La firma Tres Birds anunció que iniciará la construcción de “Return to Form”, el edificio de madera maciza más alto...
Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) analizarán el próximo 10 de febrero la venta del inmueble que ocupan...
Es de amplio conocimiento que el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia como nunca en todos los sectores económicos, y...
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las oportunidades de nearshoring a mediano plazo para LATAM alcanzarán los...
|
Thank you for Signing Up |