Publicado
hace 4 mesesel
Por
Samanta EscobarTul, app de materiales de construcción, acelera sus planes de expansión en México y llega a las ciudades de Toluca, Puebla y Pachuca.
De esta forma la startup proyecta ampliar su cobertura a las ferreterías y tlapalerías de la zona, que de acuerdo con el Instituto Nacional para la Geografía y Estadística (INEGI), suman alrededor de seis mil 400 establecimientos.
La meta a corto plazo es llegar al 70% de estos negocios y llevarles las ventajas de la tecnología, según Nicolás Toro, gerente de expansión de la compañía.
Además, señaló que el consumo de materiales de construcción ha estado alimentado por el dinamismo que las ciudades han mostrado en el sector inmobiliario durante el último año.
Esto se ha reflejado en datos del Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda (SNIIV) de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu).
En comparación con 2020, la demanda de financiamiento para la adquisición o mejoramiento de viviendas en 2021 creció 22.5% en Puebla. Así como, 16.3% en Pachuca de Soto y 13% en Toluca.
Mientras que, el 54% de la demanda de financiamiento inmobiliario en las citadas localidades es para el mejoramiento del hogares. El resto se destina a la adquisición de unidades nuevas o usadas.
El potencial de mercado que estima Tul para Puebla, Toluca y Pachuca es de aproximadamente mil 528 millones de dólares.
Este monto es en función del consumo de materiales de construcción que tienen las ferreterías y tlapalerías de la zona.
Nicolás Toro resaltó que estas ciudades atraviesan un proceso de desarrollo importante, ya que el sector industrial ha estado migrando hacia allá.
“Esperamos tener un crecimiento progresivo en el centro del país. El objetivo es robustecer nuestra operación y empezar a posicionarnos como un actor clave dentro del sector”, dijo.
Por su parte, Leonardo González, analista de real estate de Propiedades.com, explicó que existe un proceso de expansión urbana en esta zona. Al cual se han unido factores como la relevancia de la vivienda y sus amenidades debido a la pandemia.
“Vemos una tendencia de precios alcista en la zona metropolitana de la Ciudad de México que ha provocado la reubicación de los residentes hacia zonas menos costosas, alejadas del tráfico y con mejores amenidades”, agregó el analista.
El gerente de expansión de Tul México detalló que buscarán ampliar la cobertura a tres mil 500 ferreterías y tlapalerías adicionales y establecer su tercer centro logístico en el país, en Iztapalapa (Ciudad de México).
Para alcanzar su meta, la compañía tiene previsto invertir $23 millones de dólares, los cuales se enfocarán en infraestructura, tecnología y capital humano.
De las tres ciudades nuevas, Puebla es la que posee el universo más amplio de ferreterías y tlapalerías con dos mil 600; Toluca y Pachuca cuentan con dos mil 550 mil 217, respectivamente.
Con todo lo anterior, México se posiciona en 2022 como uno de los mercados más prometedores y de mayor expansión para Tul, que espera mantener el crecimiento de 40% mes a mes.
¿Cómo afecta el incremento de las tasas de interés al crédito hipotecario?
Construcción en Querétaro se integra al Sistema de Economía Circular
Autoridades darán incentivos fiscales a empresas del CIIT
Disminuye 8% el inventario de oficinas de coworking en CDMX, Guadalajara y MTY
West Melbourne Workplace, edificio que genera el 100% de su energía
NH Hotel Group abrirá 2,500 habitaciones en los próximos tres años
Al cierre de mayo de 2022, el crédito hipotecario en la banca comercial creció un 11.4%, y representó el 22.4%...
El sector de la construcción de Querétaro se integrará al Sistema de Economía Circular, así lo informó Marco Antonio Del...
El Gobierno Federal dará incentivos fiscales a las empresas que se instalarán en los 10 parques industriales del Corredor Interoceánico...
Como resultado de los ajustes por la pandemia en los dos últimos años, el inventario de oficinas de coworking, en...
La firma Studio Kennon comenzó la construcción de West Melbourne Workplace, un edificio en Australia capaz de generar el 100%...
La multinacional española NH Hotel Group planea abrir 2,500 habitaciones entre 2022 y 2025, así lo informó la compañía en...
Al tratarse del primer rascacielos ubicado en Mérida, SkyCapital reunió un equipo multidisciplinario con las mejores firmas de diseño e...
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...