Conecta con nosotros

Finanzas

Crédito hipotecario crecerá a un ritmo más lento en 2022

Publicado

el

creditos-hipotecarios-2 (2)

El mercado de crédito hipotecario podría aumentar entre 7.3% y 12.5% en términos reales este 2022, estimó BBVA Research; lo que representa una ligera caída respecto a lo registrado el año pasado.

De acuerdo con el informe elaborado por la compañía “Situación Inmobiliaria México”, el 2021 fue uno de los mejores años de originación crediticia, con un crecimiento del 6.6% en número de financiamientos otorgados y 15.3% en monto real.

Estos resultados reflejaron un comportamiento positivo, adelantándose a la recuperación económica y del empleo. 

Para este año, el comportamiento del sector dependerá de que se mantengan las tasas hipotecarias y de un incremento puestos de trabajo de mayor ingreso.

Tasa hipotecaria se mantiene a pesar de presiones inflacionarias

Con el cambio de política monetaria a mediados de 2021, llegó a su fin el ciclo de bajada de las tasas de interés llegó a su final.

El bono M10, referente para las tasas hipotecarias, aumentó en todo el año 196 puntos base. Aunque esto provocó una presión en las tasas hipotecarias,  se han mantenido por debajo del 10 por ciento. 

En adelante, BBVA proyecta una política monetaria aún más estricta, por lo menos hasta que los incrementos inflacionarios se contengan. 

“No obstante, estimamos que la tasa hipotecaria promedio ponderada del mercado sufrirá pocos cambios durante 2022; y la probabilidad de que descienda la consideramos prácticamente nula”.

Monto de financiamiento de la banca comercial sube 29.2%

De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la actividad hipotecaria de la banca comercial registró un avance de 29.2% en el monto de financiamiento, en comparación con 2020. Mientras que el número de créditos aumentó 25 por ciento. 

“Esta combinación resultó en una mayor hipoteca promedio otorgada, la cual aumentó 3.4% en términos reales y alcanzó un valor promedio de 1.7 millones de pesos, cifra que corresponde a una vivienda media”.

Por su parte, el Infonavit presenta un incremento en monto financiado de 2.6%, y un leve retroceso en número de financiamientos de -0.7%, a pesar de las modificaciones en la Ley del Infonavit.

En una situación similar se encuentra el Fovissste, con 3% de crecimiento en colocación y una caída de -2.8% en el monto real.

Vivienda residencial lidera el mercado de crédito hipotecario

Respecto a los sectores de vivienda que encabezan el mercado de crédito hipotecario, destaca el residencial, cuya tasa de crecimiento real fue de hasta 45.7% en agosto de 2021.

No obstante, BBVA subrayó que “es improbable que este dinamismo sea sostenible en el mediano plazo, considerando la distribución de ingresos de la población”. 

En el caso del sector media, también se detectaron signos de recuperación luego de más de dos años de decremento. 

Situación contraria a la de la vivienda de interés social, un segmento que no se ha logrado reponer, a pesar de tener una trayectoria al alza desde febrero de 2021, cuando llegó a su punto más bajo.

“El sector tiene como pendiente aumentar la asequibilidad de la vivienda de interés social. Por el lado de la banca, las tasas de interés contenidas permitirán que el acceso a créditos hipotecarios sean una posibilidad para las familias interesadas”, concluyó el informe.

Últimas Noticias

Sustentabilidadhace 17 segundos

Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes? 

Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...

Construcciónhace 3 min

Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María

Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...

Construcciónhace 42 min

35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti

México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...

Arquitecturahace 1 hora

Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023

El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...

Viviendahace 3 horas

Retos de los  millennials para la adquisición de vivienda

En México se estima que habitan cerca de 30 millones de millennials, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de...

Sustentabilidadhace 4 horas

Vinte recibe la certificación EDGE por proyectos de vivienda verde

En los últimos dos años, Vinte realizó 13 proyectos de “vivienda verde” en México, con el objetivo de ser amigable...

Desarrollo Urbanohace 4 horas

AMPI busca comercializar bienes inmuebles desocupados alrededor del país

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ha anunciado el Programa “Embajadores” de la industria” con el que busca reactivar...

Arquitecturahace 9 horas

Michel Rojkind, apasionado de los espacios residuales

La Ciudad de México vio nacer en 1969 al arquitecto Michel Rojkind, egresado de la Universidad Iberoamericana; un profesionista apasionado...

Industriahace 20 horas

FUNO abre Galería de Arte en centro comercial para apoyar a niños con cáncer

Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...

Viviendahace 23 horas

Nuevos propietarios de vivienda vertical en Saltillo pagarán este predial especial

Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil